El sector restaurantero espera un repunte de 10 por ciento con motivo del próximo puente largo por el aniversario de la Revolución Mexicana y en el marco del Buen Fin.
De acuerdo con Felipe Mendoza Torres, director de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicio (Aprepsac) la inercia del turismo de compras por la temporada que abarca del 13 al 17 de noviembre podría alentar el consumo en negocios dedicados a la preparación de alimentos y bebidas.
Agregó que, al coincidir la campaña de descuentos con el puente largo y la temporada de Mole de Caderas se espera un aumento en el flujo de comensales.
“En la temporada de Mole Caderas hay un incremento de 15 a 20 por ciento en ventas para los negocios que lo venden y por el Buen Fin estamos esperando que nuestras ventas puedan acomodarse en un 10 por ciento”, señaló.
Consideró que los establecimientos que se verán beneficiados son aquellos que se encuentran ubicados al interior de centros o plazas comerciales ante la inercia de la gente que acude a realizar sus compras. Entre los restaurantes que se sumaron a la campaña ofrecerán alguna cortesía a los comensales.
“La experiencia que tenemos del Buen Fin es que la gente busca comprar electrodomésticos, ropa y muy poco es el consumo en restaurantes. Hay negocios que llegan a ofrecer un postre algo adicional a los clientes, pero descuentos no por la inercia comercial de la temporada”.
Confió en que este periodo abone a reactivar a la industria luego de las complicaciones que han enfrentado a lo largo de este año, al grado que se encuentran un 15 por ciento abajo en ventas con relación a 2024.
“Hay temporadas gastronómicas como el Mole de Caderas que benefician a cierto tipo de negocios, sobre todo negocios típicos de comida mexicana, los demás siguen luchando porque el flujo se incremente”.
AAC