Negocios

Reservas internacionales reportan reducción semanal de 403 mdd: Banxico

El saldo fue de 249 mil 341 millones de dólares, hasta el 24 de octubre.

El Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales disminuyeron en 403 millones de dólares durante la semana pasada, para cerrar con un saldo de 249 mil 341 millones de dólares en su estado de cuenta hasta el 24 de octubre de 2025.

“Se observa una reducción en la reserva internacional y una disminución en la base monetaria, lo que refleja un ajuste en la liquidez del sistema financiero nacional”, detalló.

A pesar de esta baja semanal, las reservas muestran un crecimiento acumulado de 20 mil 351 millones de dólares respecto al cierre de 2024, lo que mantiene una posición sólida frente a presiones externas.

La base monetaria, que comprende billetes, monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente, también presentó una disminución de 7 mil 812 millones de pesos, situándose en 3 millones 278 mil 444 millones de pesos.

Sin embargo, en comparación con la misma fecha del año anterior, la cifra representa un incremento de 223 mil 720 millones de pesos, equivalente a una variación anual de 7.3 por ciento.

Este comportamiento refleja una ligera reducción temporal en la demanda de efectivo, pero un crecimiento sostenido a nivel anual, impulsado por la actividad económica y el gasto público.

Operaciones de mercado abierto compensan contracción de liquidez

Durante el mismo periodo, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de liquidez por 193 mil 539 millones de pesos.

Estas operaciones tienen como objetivo equilibrar la cantidad de dinero en circulación y mantener estables las tasas de interés del mercado.

La contracción observada fue resultado del depósito de recursos en la Tesorería de la Federación, equivalente a 201 mil 351 millones de pesos, además de otras operaciones que redujeron la liquidez del sistema financiero.

Por otro lado, se registró una expansión de 7 mil 812 millones de pesos derivada de una menor demanda de efectivo, lo cual ayudó parcialmente a suavizar el efecto de la contracción.

Depósitos del Gobierno Federal aumentan más de 200 mil mdp

Otro cambio relevante en el estado de cuenta fue el incremento en los depósitos del Gobierno Federal, que pasaron de 547 mil 482 millones de pesos a 753 mil 864 millones de pesos, lo que representa un aumento de 206 mil 382 millones.

Este movimiento está relacionado con la colocación de valores gubernamentales y la regulación monetaria, instrumentos que el Banco de México (Banxico) utiliza para controlar la cantidad de dinero en el mercado.

Dichos depósitos, según la ley, sólo pueden usarse para amortizar los valores emitidos, por lo que no implican financiamiento directo al Gobierno Federal.

Asimismo, los pasivos de regulación monetaria se redujeron en 26 mil 741 millones de pesos, ubicándose en un millón 127 mil 636 millones, lo que indica un ligero retiro de liquidez en el mercado de dinero.

Reservas internacionales mantienen posición sólida pese a la baja semanal

Aunque la reducción semanal de las reservas internacionales puede interpretarse como un ajuste técnico, Banxico mantiene una posición financiera robusta.

El saldo actual refleja una mejora sustancial frente a años anteriores, en un contexto de volatilidad global y presiones cambiarias.

Banxico detalló que los pasivos a menos de seis meses aumentaron 650 millones de dólares, alcanzando 10 mil 064 millones, debido a las cuentas corrientes en moneda extranjera del Gobierno Federal y Pemex.

De igual forma, el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo presentó un saldo de 3 mil 990 millones de pesos, mientras que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024, alcanzó 2 mil 154 millones de pesos.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.