Negocios

Renta de autos mexicanos prevé complicaciones en transporte durante Mundial 2026

Badial explicó que los costos podrían ajustarse ligeramente si la demanda se dispara, aunque ya existe una tarifa definida para el Mundial alineada a estándares internacionales.

En la antesala del Mundial 2026, en que México será una de las sedes principales, el incremento esperado de viajeros ha encendido alertas en la industria de renta de autos.

"Particularmente por las condiciones actuales de calles, carreteras y el funcionamiento general de las ciudades sede", explicó Guillermo Badial Ochoa, director comercial de National Car Rental y Enterprise Rent-A-Car en México, en entrevista con MILENIO.
“Se ha intensificado la información preventiva para turistas, como recomendaciones sobre dónde estacionarse, horarios más seguros para conducir y particularidades culturales y de movilidad para visitantes provenientes de Asia, Europa o Estados Unidos”, contó el directivo.
“Es un evento que trae muchísima gente”, señaló al referirse a la complejidad logística que enfrentará México.

Incertidumbre sobre la movilidad urbana

Para las empresas del sector, la principal incertidumbre está en cómo operará la movilidad urbana en un contexto en el que las ciudades recibirán picos de visitantes pocas veces vistos.

Badial Ochoa explicó que la seguridad se ha vuelto un punto central de atención, especialmente por el contexto político y social que atraviesa el país, pues puso de ejemplo el tema de transportistas, de agricultores que afecta a los visitantes que rentan los autos.

Aunque faltan meses para el evento, la industria ya observa señales claras del incremento en la demanda; de acuerdo con el director, a partir del 5 de diciembre, fecha del sorteo mundialista, se espera un aumento aún mayor en reservas, no sólo de turistas, sino también de empresas patrocinadoras y medios de comunicación que cubrirán el torneo.

Incluso ciudades que no son sede comienzan a aparecer en los itinerarios de los visitantes que ya aseguraron boletos.

Ante la llegada de turistas, Badial explicó que los costos podrían ajustarse ligeramente si la demanda se dispara, aunque ya existe una tarifa definida para el Mundial alineada a estándares internacionales.

De acuerdo con un estudio de mercado de Imarc, se proyecta que el mercado de renta de autos alcance mil 586 millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento de 2.61 por ciento anual entre 2025 y 2033.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.