El Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, señaló que la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) reafirma el compromiso del gobierno actual con la estabilidad económica y el fortalecimiento del mercado interno.
Objetivos del acuerdo
Durante la firma del acuerdo, el secretario apuntó que la firma es muestra de la construcción de soluciones conjuntas en beneficio de las familias mexicanas, señalando que entre sus prioridades se encuentra el mantener accesible la canasta básica en el país.
“Desde su puesta en marcha, en 2022, el Pacic se ha consolidado como una política eficaz para contener el incremento de los precios de la canasta básica y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas”, destacó Amador Zamora.
“Su renovación, así como su incorporación este año al Plan México reafirma el compromiso de Claudia Sheinbaum con la estabilidad económica, el fortalecimiento del mercado interno y la construcción de soluciones conjuntas con el sector productivo, para impulsar el bienestar de las familias mexicanas”, declaró.
Cifras del Pacic en 2025
Édgar Amador Zamora dijo que desde el inicio de la alianza en 2022, el nivel promedio de la inflación general en los primeros diez meses del año es el más bajo registrado desde entonces.
Muestra que refleja el efecto positivo de las medidas implementadas para contener los precios de la canasta básica, en beneficio de las familias mexicanas.
“De acuerdo con el monitoreo semanal de Profeco, el precio promedio de la canasta básica pasó de 886 pesos y 50 centavos, en noviembre de 2024, a 845 pesos en octubre de este año, es decir, una disminución de 4.7 por ciento”, afirmó.
“Este resultado refleja el esfuerzo conjunto de todos los participantes del Pacic, a quienes reconozco por su compromiso por mantener precios accesibles y apoyar la economía de las familias mexicanas”, explicó el secretario.
Amador agregó que gracias a la colaboración de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, se pudo renovar este acuerdo para mantener sin incrementos el precio de la canasta de 24 productos básicos durante los próximos seis meses, con un precio máximo de 910 pesos.
“No me queda más que agradecer a las presidentas y presidentes de los gremios, así como a las directoras y directores de la agroindustria, por su esfuerzo y por ofrecer su participación en el Pacic”, concluyó Amador Zamora.
AG