Más Negocios

En renegociación del TLCAN, la unidad es carta fuerte de México: Castañón

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial afirmó que el equipo negociador no estará dispuesto a dañar un área de la economía nacional a cambio de obtener otra área beneficiada.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que la principal fortaleza de México en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, cuya primera reunión se realizará el próximo 16 de agosto, es que todos los sectores empresariales y el gobierno llegan completamente unidos.

En entrevista radiofónica con Wendy Roa, para Grupo Imagen, Castañón dijo que la “carta fuerte” de México en esta negociación es la cercanía que ha mantenido el sector empresarial con el gobierno para hacer un frente común.

TE RECOMENDAMOS: En TLCAN, México buscará quitar 'trampas' a libre comercio

“El estar todos unidos y la alta cercanía con el equipo negociador para construir los puntos de interés y los puntos que pudieran ser de conflicto en la misma negociación, nos ha generado un cuerpo suficientemente sólido para enfrentar cualquier obstáculo que pudiéramos tener y tratar de resolverlo en el interés de México”, aseguró.

Dijo que el sector empresarial se ha preparado para llegar con una postura clara a las mesas de renegociación.

“Nosotros hemos conformado un grupo de especialistas en 300 sectores de la economía mexicana, por si cualquiera de estos sectores están en la mesa de negociaciones, tener clara la postura de los empresarios mexicanos, las repercusiones tanto de oportunidad como de amenazas, que pudiera tener el tema en la postura de nuestras contrapartes en la negociación”, afirmó.

A la pregunta de si México está dispuesto a ceder en aras de obtener el mayor beneficio para los empresarios de nuestro país, Castañón dijo que el equipo negociador no estará dispuesto a dañar un área de la economía nacional a cambio de obtener otra área beneficiada.

“Lo que queremos es, sector por sector, estar claros en lo que tenemos que defender y que todos los sectores estén incluidos en una negociación positiva”.

Reconoció que probablemente se tengan que cambiar algunas reglas de lo que ya opera o de lo que podría operar mejor, con el efecto de obtener mejores condiciones.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.