Tras alcanzar su punto más alto en 2021, los NFTs (tokens no fungibles) fueron sinónimo de fiebre especulativa y arte digital impulsado por celebridades; poco después, el entusiasmo se desinfló con la misma rapidez con que había surgido.
Sin embargo, un reciente análisis del banco suizo UBS afirma que el arte digital vuelve a crecer entre coleccionistas.
La publicación del tercer Informe Global de Coleccionismo de Art Basel y UBS, escrito por la doctora Clare McAndrew, reveló que las propiedades de arte digital han fluctuado considerablemente en las sucesivas encuestas, alcanzando un máximo del 15 por ciento en 2022, motivado por el crecimiento de NTFs.
Posteriormente, descendió a tan solo el 3 por ciento en 2024, reflejo de la caída de las ventas de NFT relacionadas con el arte en plataformas ajenas al mercado del arte; pero en 2025, la participación promedio volvió a aumentar hasta el 13 por ciento.
La firma de análisis de mercado Mordor Intelligence prevé que para el cierre de este año el mercado global de arte digital alcance un valor de 5 mil 800 millones de dólares, con un crecimiento anual sostenido del 15 por ciento.
¿Qué ha impulsado el retorno del arte digital?
UBS explicó en los resultados de su encuesta que mucho del repunte, tanto de los NFTs y el arte digital, viene originado por el interés en el arte generativo y basado en Inteligencia Artificial (IA), mismo que ha experimentado un aumento desde 2024.
El banco resaltó otros factores potencialmente favorables como el auge de los mercados de criptomonedas en general, ya que muchas de estas piezas de arte digital tienen como su principal medio de pago diversas criptomonedas.
Además, el aumento de las exposiciones, las ventas y el interés en el arte generativo, han sido los impulsores del repunte en el interés del arte generado en medios digitales entre los coleccionistas.
“Los NFTs se han convertido en una herramienta capaz de representar una prueba inalterable de propiedad, pero no necesariamente transmiten derechos de autor ni otros derechos de propiedad intelectual sobre el contenido digital o físico asociado”, señaló UBS.
¿Quiénes son los coleccionistas de NFTs?
Si bien los mercados de NFTs y criptomonedas se han caracterizado a menudo por un predominio masculino, UBS indicó que un resultado interesante de esta encuesta fue la proporción de arte digital en las colecciones de mujeres con alto patrimonio neto.
Para este año, dicha proporción alcanzó un 15 por ciento de participación dentro de los coleccionistas, misma que fue mayor que la de los hombres, que registraron una participación del 11 por ciento.
El informe puntualizó que al explorar más a fondo, las mujeres de la Generación X tenían menos probabilidades de poseer una obra de arte digital que sus pares de la Generación Z.
Escenario derivado de que el 51 por ciento no tenía ninguna en sus colecciones, frente al 32 por ciento de las mujeres de la Generación Z, muestra del interés por este arte entre las mujeres de alto patrimonio neto.
“Si bien la proporción de gasto en estos canales de venta se mantuvo baja, las compras realizadas directamente a otros coleccionistas o particulares, o a través de asesores, también mostraron aumentos sustanciales en su uso”, destacó UBS en su reporte.
Sin embargo, las mujeres de la Generación X tenían la mayor proporción general de obras digitales en sus colecciones, con un 18 por ciento, superior a la de cualquier otro segmento de edad de cualquier género.
“Si se incluyen solo aquellas con al menos una obra de arte digital, la proporción promedio de las mujeres de la Generación X fue del 34 por ciento, frente al 18 por ciento de las mujeres de la Generación Z".
¿Cómo funciona un NFT?
Un NFT es un tipo especial de activo digital que representa la propiedad de un artículo único, como en la mayoría de los casos una obra de arte o un coleccionable, la cualidad fundamental de un NFT es su no-fungibilidad en palabras simples que no puede ser sustituido por otro idéntico.
Este tipo de arte digital está registrado en una blockchain, un libro de contabilidad público y descentralizado, estas piezas tienen un registro que hace inmutable la pieza y por ende única dentro del ecosistema.
UBS explicó que los NFTs se almacenan en monederos de criptomonedas protegidos por claves privadas; la pérdida de estas claves puede suponer la pérdida permanente del activo, por lo cual es importante que los tenedores de uno tenga acceso al mismo.
“La importancia de la claridad en cuanto a la propiedad se aplica igualmente a las obras de arte digitales, en particular, a las asociadas con NFT, que, según la encuesta actual, pueden ser muy pertinentes para las coleccionistas”, apuntó el banco.
Dentro de este mercado se encuentran varios artistas y exponentes que se han ganado un lugar de popularidad en el mercado, entre los que destacan:
- Beeple / Mike Winkelmann
- Pak / Artista Anónimo
- CryptoPunks / Larva Labs
- Refik Anadol
¿Por qué el mercado de los NFTs cayó?
La caída en el mercado de los NFTs fue un fenómeno que vino de la mano con el estancamiento del mercado de criptomonedas, con el colapso de una burbuja especulativa causado por la combinación de factores macroeconómicos y problemas del propio mercado de activos digitales.
La razón principal es que estas obras están fuertemente ligadas al entorno de las criptomonedas, especialmente con Ethereum, que es la blockchain donde se integran la mayoría.
Además de otros factores como la retirada de capital de riesgo, la alta inflación global y la subida de los tipos de interés hicieron que los inversores se alejaran de los activos de alto riesgo y especulativos, como las criptomonedas y los NTFs.
Finalmente, el fracaso y la caída de proyectos cripto importantes como Terra/Luna o la bolsa FTX, durante 2022, provocaron una crisis de confianza generalizada que afectó a todo el sector digital, incluyendo el creciente arte digital.
ksh