Negocios
  • Relleno de tanques de gas LP en CdMx: práctica riesgosa que aumenta en estaciones de carburación

Los usuarios optan por acudir a estaciones de carburación para rellenar sus cilindros domésticos. | Pixabay

Los precios del gas hacen que los consumidores opten por llevar ellos mismos los cilindros y rellenarlos, lo que supone un riesgo a su seguridad.

En un intento por mitigar el impacto en el precio del gas LP, un número creciente de consumidores mexicanos elige una alternativa económica.

Aunque ilegal y de alto riesgo, los usuarios optan por acudir a estaciones de carburación para rellenar sus cilindros domésticos.

Relleno doméstico de gas LP, el peligro de las familias

A las 22:00 horas en el centro de la Ciudad de México, Pilar Rodríguez prepara su auto para cargar un tanque de gas de 20 kilogramos que llevará para ser rellenado a una estación de carburación cercana a la estación Romero Rubio.

Aunque el viaje es de una hora de ida y regreso, Pilar Rodríguez asume el riesgo y piensa que vale la pena ‘la vuelta’ ya que el gas de su tanque es un cilindro que le saldrá más barato y considera que le dura más.

Esta práctica, lejos de ser un simple "ahorro", ha encendido las alarmas de las autoridades y expertos en seguridad, quienes advierten sobre el inminente peligro que representa para familias y comunidades enteras.

La escena se ha vuelto común: vehículos, motocicletas e incluso personas a pie con ‘diablitos’, cargando cilindros de 20 o 35 kilogramos, hacen fila en estaciones de carburación, destinadas para la carga de vehículos que operan con este combustible.

¿Precio del gas sale más barato en estacionarias?. | Pixabay
¿Precio del gas sale más barato en estacionarias?. | Pixabay

La razón es simple; el precio por litro en estas estaciones es significativamente más bajo que el costo por kilogramo ofrecido por las empresas distribuidoras a domicilio.

"Me ahorro casi 100 pesos por cilindro, y me dura igual", comenta Roberto Moctezuma, otro usuario que lleva un tanque de 35 kilogramos a una estación bastante retirada de su domicilio. 
"Los camiones ya cobran lo que quieren y no los dan llenos", agregó.

¿De qué está compuesto el gas LP?

Inicialmente, este gas es incoloro tanto en estado líquido como gaseoso, pero se le agrega una sustancia llamada etil mercaptano (olor a huevo podrido) para percibirlo y detectar fugas, según explica un documento de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

Además, el documento agrega que cuando la combustión es incompleta se produce monóxido de carbono, el cual sí es tóxico y puede provocar asfixia.

El gas LP al ser más pesado que el aire, en caso de fuga “tiende a acumularse en las partes bajas como el piso, sótanos y estacionamientos subterráneos”.

Consumo de energía térmica en los hogares

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), de la energía térmica que se consume en las viviendas, la mayor proporción se destina a la cocción/calentamiento de alimentos.

El combustible principal de uso en las viviendas del país es:

  • El gas LP con 79 por ciento
  • Le sigue el uso de leña o carbón con 11 por ciento
  • Gas natural representa 7 por ciento

Una práctica con alto riesgo y mala reputación internacional

"Es una práctica con mucho riesgo que debería estar prohibida por la autoridad", advirtió Adrián Calcaneo, vicepresidente de Energía y Materias Primas en Chemical Market Analytics de OPIS.
"Esta práctica está muy mal vista por la industria y México se usa como ejemplo de lo que no se debe hacer. Perú es otro país con el mismo problema", señaló.
El gas LP al ser más pesado que el aire, en caso de fuga “tiende a acumularse". | Pixabay
El gas LP al ser más pesado que el aire, en caso de fuga “tiende a acumularse". | Pixabay

El especialista explica que "el gran riesgo es que al llenar los tanques parcialmente se usan más las válvulas y no se da oportunidad al cilindro de ser verificado. Pero también puede ser que los distribuidores luego no den 'litros de a litro' que es otro problema, sobre todo los informales".

El vacío regulatorio y la necesidad de certidumbre

Frente a esta problemática, Rocío Robles, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), aclaró que "el llenado de cilindro sí está permitido por la regulación, pero faltan unas disposiciones para que se pueda hacer como una estación con llenado de cilindro. Digamos que es una asignatura pendiente, dar certidumbre al usuario".

En entrevista, Roció Robles señaló que "al principio es necesario que la autoridad nos ayude a desarrollar toda la regulación que falta y que nosotros como usuarios tengamos la información. La industria está muy interesada en esto, porque el usuario lo que hemos visto es que le gusta quedarse con su cilindro, porque es un cilindro nuevo, porque no quieren que se los intercambien".

El problema de seguridad radica en que los usuarios son los responsables por el mantenimiento y buen funcionamiento de sus cilindros de gas. 

Además en un recorrido realizado por MILENIO, las personas ingresan con los cilindros muchas veces arrastrándolos y abollándolos de las bases, lo que compromete la estructura del cilindro.

Otro de los problemas se encuentra en que a diferencia de los vehículos, que tienen tanques diseñados para soportar la presión y el llenado rápido, los cilindros portátiles requieren un proceso más lento y controlado para evitar sobrellenado, fugas o rupturas, de acuerdo Ramón Espinosa, distribuidor de gas LP.

"Cuando un cilindro se llena más allá de su capacidad nominal, la presión interna aumenta drásticamente, especialmente con el calor, y puede provocar que la válvula de alivio falle o, en el peor de los casos, que el cilindro explote", indicó.

Rocío Robles destacó que "en muchos países hay estaciones que venden diversos combustibles para autos y también se pudiera dar para llenado de cilindros, pero hay que ponerlo en el mapa de todos los temas a tratar".

El fenómeno del "relleno" de cilindros en estaciones de carburación es el reflejo de una compleja problemática, la necesidad económica de los consumidores que pueden ir a cargar lo que su economía les permita, pero a costa de poner en riesgo su seguridad.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.