Negocios

Refinería Madero, segunda con caída de producción, informó Pemex

Sector energético

Junto a Cadereyta, afectó a la aportación trimestral del SNR la reducción de petróleo crudo y derivados reportada en mayo

El desplome de producción registrado durante mayo afectó los números trimestrales presentados por la Refinería Francisco I. Madero en el segundo trimestre del 2023, al ser catalogado por Petróleos Mexicanos (Pemex) como en el segundo complejo donde se generó menor crudo pesado de los seis administrados en el país.

Dentro del reporte trimestral de la empresa productiva del Estado, la planta ubicada en Ciudad Madero cayó casi un tercio en el referido mes y aunque en junio alcanzó los promedios de abril, no pudo contribuir en mayor medida a al total de este hidrocarburo, apuntó el Sistema Nacional de Refinación (SNR) en su informe emitido este viernes

"El proceso de crudo pesado en las refinerías reconfiguradas fue de 281 mil barriles diarios, menor en 3 mil barriles por día respecto al mismo trimestre de 2022, debido al menor proceso de crudo pesado en las refinerías de Cadereyta y Madero", detalló.

En esta fase del año abril y junio tuvo números prácticamente similares, en 104 mil 300 barriles de crudo al día terminados, sin embargo, en mayo solamente reportaron 65 mil 519 barriles. Todo esto trajo cifras menores en diversos petrolíferos como las gasolinas Magna y Premium, el Diésel, además del Combustóleo y derivados. Una situación similar le sucedió a Cadereyta, esto en Nuevo León.

Pese a ellos, en el segundo trimestre de 2023 el proceso de crudo, aseguró Pemex Transformación industrial, promedió 826 mil barriles al día, 30 mil más respecto al mismo periodo de 2022 como resultado de un mejor desempeño operativo en las refinerías de Salina Cruz, Tula y Minatitlán que registraron niveles de proceso de crudo por 193 mil, 175 mily 128 mil barriles diarios, respectivamente.

La capacidad instalada de destilación atmosférica del SNR es de mil 640 Mbd. Con este nivel de proceso la utilización de la capacidad de destilación primaria del SNR promedió 50.4 por ciento, 1.8 puntos porcentuales más que en el segundo trimestre de 2022. Las refinerías que registran una utilización por encima del promedio del sistema son: Salina Cruz y Tula; las cuales registraron utilizaciones de 58.4 y 55.6 por ciento, respectivamente.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.