Las condiciones del río Pánuco y la probabilidad de lluvia pone en duda la realización del recorrido para celebrar a la Virgen del Carmen en Tampico. El caudal presenta una corriente alta y palizada, situación que aún definirá un par de días antes de la fecha conmemorativa, sí se efectuará la tradicional procesión náutica, informaron autoridades.
Por un lado Ramón Javier López Chávez, encargado de la oficina de Capitanía de Puerto, mencionó que 48 horas antes del acto programado este miércoles 16 de julio definirán si las más de 30 embarcaciones inscritas efectuarán la navegación terminando en la zona de La Barra en Ciudad Madero. De imperar la situación adversa, únicamente se realizará la misa.
“Las condiciones del río son intensas, están a una velocidad máxima de 4 nudos. Nos encontramos supeditados a ese asunto y la posible palizada que se arrastre. En este momento no se puede realizar el recorrido y definiremos el lunes si se efectúa o es cancelado”, declaró en la rueda de prensa del evento.
¿Quiénes participan en el recorrido de la Virgen del Carmen en Tampico?
Dicho acto celebrado de manera anual en esta temporada, forma parte del catálogo del turismo religioso. Participan embarcaciones desde las menores hasta barcos camaroneros, haciendo está veneración a la llamada patrona de marineros, pescadores y navegantes, acudiendo más de 5 mil asistentes.
Ante esto, funcionarios de turismo tanto del gobierno de Tamaulipas como de los municipios involucrados, incluidos Altamira, preparan todas las estrategias posibles. El subsecretario Edwin Magallón López apuntó que en coordinación con la comunidad católica, representada por el padre Fray Elías del Socorro, garantizará la seguridad de los feligreses y asistentes.
“Consideramos cada uno de los protocolos y planes a fin de desarrollar la celebración, cuidando a los asistentes. La indicación que nos dé Capitanía de Puerto se acatará”, explicó el funcionario estatal.
¿Dónde será la misa para la Virgen del Carmen en Tampico?
“Si no podemos realizar la procesión náutica, solamente se hará la misa oficial a las 12:00 horas en el lugar de la imagen, en el sector La Barra”, recalcó el párroco.
Altamira pretende estar presente, aunque también quedando afectados por las crecientes del sistema lagunario y el río Tamesí, las 15 estimadas tiene pendiente de confirmar su participación, declaró Claudia Fernández, directora de Economía en el municipio.