Los hoteles de Ciudad Madero serán integrados a un padrón de la Secretaría de Turismo federal, plataforma digital que promocionará sus tarifas, servicios y ubicación cercana a Playa Miramar, el destino más importante de Tamaulipas y del noreste de la República Mexicana. La convocatoria se abrirá a partir de la próxima semana.
En el marco de la reunión que alista dicha instancias junto con el gobierno del estado y los actores del sector privado de la industria, programada para la próxima semana en el mencionado municipio, expondrán las condiciones y requisitos solicitados para formar parte del padrón, mismo que será visto no solo por visitantes regionales, también de México y el resto del mundo.
La titular de Desarrollo Económico en el ayuntamiento Jazmín Santiago Barrios, adelantó que con este enlistado se tendrá un número preciso de las estancias formales que operan en la ciudad, el nivel de servicio, aunado a conocer sus condiciones actuales y la manera de apoyarlos, a fin de cumplir con los estándares de calidad requeridos.
“Estamos haciendo la convocatoria con todos los hoteles de Ciudad Madero al abrirse un registro Nacional de turismo. Nos vamos a llevar para presentarle los beneficios y el reflector que eso significa. La próxima semana vamos a tener una reunión con autoridades gubernamentales, el sector privado y la invitación está abierta para integrarse a este padrón”, mencionó.
Turismo estatal confirmó la visita de la titular de Sectur Josefina Rodríguez Zamora a Ciudad Madero el próximo miércoles. El encuentro dará pie al Registro Nacional, una herramienta digital que sumará no solo a hoteles, también a todos aquellos prestadores de servicio ubicados en esta región.
La localidad es la más visitada por pacientes anualmente en territorio tamaulipeco. Un promedio superior a los 4 millones de turistas recibe desde la apertura tras la pandemia del covid-19, atraídos por el paseo natural además de los atractivos ubicados en Tampico y Altamira.
“Vamos a impulsar entre los empresarios a integrarse a este tipo de portales que sirven como promoción estatal, nacional e internacional. Como parte del área de desarrollo económico, a esos negocios los estamos guiando para que puedan formalizarse dentro de este padrón que tiene una trascendencia global”, puntualizó.