Negocios

¿Qué es el Paquete Económico y por qué es importante?

Paquete Económico 2026

El equipo de la Secretaría de Hacienda han estado trabajando desde hace varios meses en lo que se va a presentar, expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El Paquete Económico es una propuesta que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al frente de Édgar Amador Zamora, sobre el programa anual de gastos, en este caso de 2026 y que se entregará al Congreso de la Unión el próximo lunes 8 de septiembre, para su análisis y aprobación. 

"Es muy bueno el equipo de Hacienda y han estado trabajando desde hace varios meses en lo que se va a presentar el lunes", expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia que dio más temprano.

EL DATO

¿Qué es el Paquete Económico?

Es el conjunto de consideraciones económicas y fiscales para el siguiente ejercicio fiscal que el Poder Ejecutivo pone a disposición del Poder Legislativo para su discusión y eventual aprobación.

El artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece que el poder Ejecutivo o el Presidente o Presidenta realice el Paquete Económico.

Este documento determina la cantidad, la forma de distribución y el destino de los recursos públicos de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), de los organismos autónomos, así como las transferencias a los gobiernos estatales y municipales.

Dicha propuesta está integrada, básicamente por lo siguiente:

  • Criterios Generales de Política Económica
  • Iniciativa de Ley de Ingresos
  • Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
  • La miscelánea fiscal

Estos rubros a su vez contienen:

1. Criterios Generales de Política Económica, establece:

  • Metas de recaudación gasto y endeudamiento.
  • Límites máximos de gastos y sus características.
  • Estimaciones de mediano plazo.
  • Política económica de mediano plazo.

II. Iniciativa de Ley de Ingresos

  • Exposición de motivos.
  • Características del entorno económico.
  • Cifras de crétido público. 
  • Otras medidas económicas.
  • Propuesta de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2026.

III. Proyecto de Prespuesto de Egresos de la Federación (PPEF)

  • Exposición de motivos.
  • Tomos. 
  • Anexos.

Además de consideraciones como:

  • Asignaciones presupuestarias.
  • Gastos federalizado.
  • Lineamientos del ejercicio fiscal.
  • Operación de programas.
  • Remuneración de los servidores Públicos. 

El Paquete Económico se presenta ante la Cámara de Diputados, a más tardar el 8 de septiembre y tien que ser aprobado hasta el 15 de noviembre de este año, o bien, el 31 de diciembre cuando el Ejecutivo Federal lo encargue. 

Luego de ser aprobado, la Presidenta de México deberá promularlo y publicarlo en el DOF, esto a más tardar a los 20 días naturales siguientes. 

¿Qué rubros destaca el Paquete Económico?

Son varias las carteras de importancia en el documento, pero a nivel macroeconómico, destacan las siguientes:

  • Dólar.
  • Petróleo.
  • Inflación.
  • Gas natural.
  • Política de endeudamiento.
  • Producto Interno Bruto (PIB).
  • Endeudamiento interno neto.
  • Techo de endeudamiento externo.

Durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Paquete Económico se entregará el próximo lunes, pero además el martes 9 de septiembre Hacienda dará una conferencia de prensa sobre este documento.

En tanto, funcionarios de la dependencia acudirán a la conferencia matutina que se celebrará el miércoles 10 de septiembre en el salón Tesorería, de Palacio Nacional.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.