El gobierno de México, al frente de la presidenta Claudia Sheinbuam, presentó de manera general el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), que pretende hacer de la empresa pública del Estado una sostenible.
“Estamos muy contentos todos, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035”, expresó la Presidenta de México en su conferencia matutina.
¿Cómo participa Hacienda en el Plan Estratégico para Pemex?
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, dijo que la estrategia busca darle a Pemex una posición financiera de liquidez muy sólida que le permita a partir del año 2027, financiar su gasto operativo.
Recordó que Pemex pasó de un saldo de la deuda de 43 mil 300 millones de dólares en el año 2008 a 105 mil 800 millones en 2018, un crecimiento de 130 por ciento en una década.
Refirió que a partir del 2018 y hasta la estimación de cierre del 2025, se tiene una reducción de 16 por ciento en el saldo de la deuda, y se espera bajar al 25 por ciento al término de esta administración.
De esta manera Hacienda tiene tres objetivos claves:
- Determinación del derecho petrolero para el Bienestar: Busca optimizar la carga fiscal de Pemex y por el otro, proveer incentivos correctos para que lleve a cabo una estrategia de inversión productiva muy eficiente en el largo plazo.
- A partir de 2027 Pemex debe financiarse a través de sus propios recursos: Durante 2025 y 2026, Pemex recibirá apoyo de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, a partir de 2027, la instrucción es que el gasto operativo de Pemex se financie con sus propios recursos.
- Apoyo para financiamiento de la actividad productiva: Este vehículo será utilizado exclusivamente para proyectos del año 2025 y el monto objetivo de este vehículo es de 250 mil millones de pesos.
¿Cómo funcionará el apoyo para financiamiento a Pemex?
Por su parte, el director de Banobras, Alberto Mendoza Sánchez, detalló que el fondo de inversión para Pemex, con un monto de 250 mil millones de pesos, con garantía del gobierno federal, contará con lo siguiente:
- Mecanismo innovador, eficiente y expedito para la gestión y adminsitración de pagos para proyectos de inversión en 2025.
- Inclución de proyectos y servicios prestados exclusivamente en 2025.
- Ejecutores validaarán avances de proyectos y se acercarán al fondo para el pago.
- Respaldo financiero a la empresa pública del Estado Mexicano con Garantía del gobierno federal, a través de Hacienda, y financiamiento de la Banca de Desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext) y la Banca Comercial.
Plan estratégico de la próxima década, afirma la titular de Sener
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena Gonzalez, el Plan Estratégico 2025-2035 refleja el compromiso de la Presidenta "por nuestras empresas públicas y por el desarrollo nacional al servicio del pueblo de México". Por lo anterior, se buscará lo siguiente:
- Producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo.
- Aumentar la producción de petrolíferos de alto valor (gasolinas, diésel, turbosina).
- Relanzar la industria petroquímica.
- Incrementar la elaboración de fertilizantes.
- Rehabilitar la infraestructura logística para reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito.
- Elevar la producción de gas natural.
- Incorporar nuevos yacimientos de geología compleja, con manejo sustentable de recursos naturales.
- Impulsar energías verdes para reducir emisiones contaminantes.
- Garantizar la justicia social con proyectos que involucran a las comunidades.
Una estrategia para la próxima década que contará con cinco rubros prioritarios:
- Disminución de la deuda
- Acceso a nuevas fuentes de financiamiento
- Optimización de la operación financiera
- Mejora del perfil de deuda
- Esquema de financiamiento sostenible
El #PlanPemex 2025 - 2035 tiene viabilidad productiva y le permite generar ingresos suficientes a través de objetivos claros como:
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) August 5, 2025
• Garantizar la producción de petróleo.
• Aumentar la producción de petrolíferos de alto valor.
• El relanzamiento de la industria petroquímica y… pic.twitter.com/C3IElaCp3j
¿Cómo operará Pemex dentro del Plan Estratégico 2025-2035?
El objetivo de este Plan Estratégico 2025-2025, de acuerdo con el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, es garantizar la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.
Por lo anterior, se contemplan las siguientes acciones para consolidar la producción de petroleo crudo, tales como:
- Sólo se exportarán los pequeños excedentes de petróleo crudo, pues se refinará la mayor parte de la producción en las refinerías de Pemex.
- Se explorarán y desarrollaran yacimientos petroleros cercanos a campos existentes y en áreas de la frontera
- Pemex aportará entre 92 y 95 por ciento de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante la presente administración.
En términos general el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), busca lo siguiente:
- Aumentar la producción de gas natural y reducir su importación.
- Producción de gasolinas, diésel, turbosina y productos refinados.
- Reconstruir todos el sistema de petroquímicas del país y construir una planta de urea
- Construir tres gasoductos que son necesarios para conectar a algunos Polos del Bienestar : Gasoducto interoceánico, Gasoducto Conexión Maya y Gasoducto Coatzacoalcos II
- Servicios logísticos a terceros.
- Construcción de cuatro plantas de cogeneración.
- Mejorar los precios de los productos con subastas para capturar el costo de oportunidad del mercado.
- Comercialización de energéticos distintos a los hidrocarburos, como electricidad proveniente de centrales solares, eólicas y geotérmicas, así como hidrógeno y biocombustibles.
- Aprovechamiento y producción de litio en las salmueras petroleras.
- Reducción del 14 por ciento de las emisiones de gas de efecto invernadero.
- Brindar ayuda a comunidades.
MRA