Negocios

Puerto de Altamira llega a junio del 2022 con caída de 1.4% en el movimiento de carga

Comercio exterior

Mayor impacto al punto marítimo se registra en la carga contenerizada y los graneles agrícolas al primer semestre del año

A la mitad del 2022, el movimiento de carga en el puerto de Altamira se encuentra en niveles por debajo de lo obtenido en el primer semestre del año pasado, con una disminución de 1.4 por ciento, cuyo impacto se encuentra en la carga contenerizada y los graneles agrícolas, dio a conocer la Coordinación de Puertos y Marina Mercante.

En el informe general, el punto marítimo es el quinto en toda la República Mexicana que concentra el paso de mercancías de exportación e importación, debajo de Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, esto a través de los 10.5 millones de toneladas en todas las líneas de negocio.

Parte de ello, expuso la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), ha sido la situación que se maneja con los contenedores, ante la falta de personal para movilizarlos y las complicaciones en la cadena de suministros a nivel mundial.

En ese aspecto lleva una disminución de 8.5 por ciento a diferencia del 2021. En el último ciclo acumula 3.6 millones de toneladas. Entre los 5 puertos más importantes del país, llega a este trayecto del año con un retroceso del 7.8 por ciento en TEUs.

Graneles y autos

Por otra parte, la repercusión más relevante se encuentra en la carga granel agrícola en una tasa inferior de 14.1 por ciento, a través de las 438 mil 864 toneladas, esto a junio del presente año. Se le agrega una reducción de 6.6 por ciento en el tema de los automóviles, sí bien la importación ha sido mayor a diferencia de 2021, la cifra final de exportación es diferente y cierran en 156 mil 286; contrasta con los 167 mil 386 del 2021. Solamente Lázaro Cárdenas registra números positivos de dos dígitos referente a este rubro.

Muy diferencia que se encuentra los b, que se convierte en la modalidad de mayor aumento en este ciclo con 10.4 por ciento y muy cerca de las 2 millones de toneladas en seis meses. En ese mismo sentido se encuentra la carga general suelta en un 3.2 por ciento de avance, mientras apenas en un mínimo porcentaje se colocan la carga granel mineral, debido a los 2.5 millones de toneladas.

Durante este periodo, el gobierno federal a través de la Secretaría de Marina, hoy nuevos administradores de las los destinos marítimos nacionales, buscan aumentar el servicio de cabotaje a través de rutas marinas en el que se contempla Altamira, para tener enlaces hacia Florida, de acuerdo a las recientes reuniones celebradas entre funcionarios de ambos países.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.