Negocios

Puebla, en el top 10 nacional de entidades que más basura genera y recolecta

Entre los desechos que más se identifican se encuentran materiales como el papel, cartón, plásticos, aluminio, fierro, pet, laminas vidrio, equipo eléctrico, electrónicos y materia orgánica.

La cantidad promedio diaria de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados y recolectados en Puebla supera las tres mil 926 toneladas, ubicándose entre las diez entidades del país con mayor volumen de desechos.

De acuerdo con los resultados del más reciente Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la cantidad de residuos urbanos recolectado en el país supera las 108 mil 146 toneladas, de las cuales, la entidad poblana aporta el 3.6 por ciento.

Estados con mayor generación de residuos

La Ciudad de México encabeza la lista en generación de residuos recolectados, con más de 15 mil 557 toneladas; le sigue el Estado de México con 11 mil 227 toneladas; y Jalisco, en el tercer sitio, con 8 mil 814 toneladas.

En el listado sobre entidades con mayor promedio de residuos sólidos urbanos recolectados, también, aparece Veracruz con 5 mil 486 toneladas; Nuevo León, en la quinta posición con 4 mil 896 toneladas; así como Guanajuato en el sexto lugar con 4 mil 599 toneladas.

Estos seis estados junto con Puebla representaron la mitad del volumen que se genera y recolecta a nivel nacional.

En el caso de los municipios poblanos que más basura generan se encuentran: la capital del estado que concentra el 34 por ciento; y le siguen demarcaciones como Tehuacán, Atlixco, San Andrés Cholula, San Martin Texmelucan, Teziutlán, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Chignahuapan, Tepeaca, Huejotzingo, Amozoc y Coronango.

Posterior a la recolección, los RSU se envían a estaciones de transferencia, donde se traspasan de las unidades de recolección a vehículos de mayor capacidad, para su traslado a las plantas de tratamiento o a los sitios de disposición final.

Entre los desechos que más se identifican se encuentran materiales como el papel, cartón, plásticos, aluminio, fierro, pet, laminas vidrio, equipo eléctrico, electrónicos y materia orgánica. La mayor parte de estos desechos se obtienen mediante el sistema de recolección casa por casa, a establecimientos, mercados o barrido de la vía pública.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.