Negocios

Puebla en el top 10 con mayor Inversión Extranjera Directa (IED)

Puebla recibió 798.1 millones de dólares durante 2022, cifra que representó un aumento de 27.1 por ciento.

Con un acumulado de 798.1 millones de dólares (mdd) Puebla se colocó en el top diez de estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) registrada durante el 2022, según datos de la Secretaría de Economía.

De acuerdo con el reporte del gobierno federal, la cifra preliminar de IED representó un incremento de 27.1 por ciento con relación a un año antes, cuando la entidad poblana captó 627.8 mdd.

Si bien Puebla presentó una mejora en la llegada de inversión foránea, la cifra de IED se mantuvo por debajo de los niveles registrados en 2019, previo a la declaratoria de emergencia sanitaria por coronavirus.

La suma del capital foráneo entre enero y diciembre de 2022 fue resultado de 277.1 mdd en nuevas inversiones, 823.8 mdd por reinversión de utilidades y -302.8 mdd por cuentas entre compañías.

Por país de origen, la entidad poblana captó inversiones principalmente de Estados Unidos con 311.7 mdd, Alemania con 214.3 mdd, Canadá con 145.1 mdd, España con 48.3 mdd, Suecia con 20.1 mdd, Reino Unido con 16.1 mdd y Colombia con 1.9 mdd

Sectores más dinámicos

En cuanto a sectores económicos, el 39 por ciento de la IED correspondió a transportes, 26.2 por ciento a manufacturas, donde destaca la industria alimentaria, metálica y fabricación de equipo de transporte.

De esta manera, Puebla apareció entre los diez estados con la mayor captación de capital foráneo en el último año. El primer trimestre de 2022 fue el más dinámico, es decir entre enero y marzo la entidad acumuló un total de 473.8 millones de dólares; en el lapso de abril a junio sumó 244.5 millones de dólares, mientras que en el periodo de julio a septiembre se redujo a 83.8 millones de dólares. En el trimestre de octubre a diciembre salieron 3.9 millones de dólares.

Las entidades federativas con mayor IED registrada durante el 2022 fueron: Ciudad de México con 10 mil 923 mdd; Nuevo León con 4 mil 397 mdd; Jalisco con 2 mil 895 mdd; Baja California con 1 mil 877 mdd y Chihuahua con 1 mil 876 mdd.

La lista se completa por el estado de México con 1 mil 805 mdd; Guanajuato con 1 mil 564 mdd; Tamaulipas con 982.5 mdd; Sinaloa con 866.9 mdd y Puebla con 798.1 mdd.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.