Entre el mes de enero a la primera quincena de febrero de 2023, el precio del kilogramo de huevo aumentó 15.7 por ciento, ubicándose entre los alimentos de consumo básico que más se encarecieron en el arranque de este año.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el kilogramo de huevo que se comercializa en la central de abasto de la capital poblana pasó de un promedio de 38 a 44 pesos en el periodo referido, es decir un alza de 6.00 pesos en casi 30 días.
Al consultar el precio en diferentes establecimientos comerciales, se observó que éste varía ya sea por la marca o presentación en paquete de doce a 18 piezas, cartón de 30 huevos, así como por unidad en kilogramo.
Conforme al monitoreo Quién es Quién en los Precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la docena de huevo en tiendas de autoservicio oscila entre los 34 a 41.20 pesos.
En el caso de la marca Aurrerá, la sucursal 13 Norte de esta cadena comercial ofreció el paquete de doce piezas alcanzó al corte del 14 de febrero en un precio de 34 pesos, mientras que en la unidad 11 Sur llegó a los 35 pesos.
El paquete de 18 piezas de huevo marca Bachoco registró un precio de 45 a 55 pesos en tiendas como Mega Soriana, Chedraui, Wal Mart, City Market Solesta.
De acuerdo con el monitoreo de la Profeco, el cartón de 30 piezas de huevo se cotizó hasta en 94 pesos en tiendas de autoservicio.
En su momento, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) indicó que el huevo se colocó entre los cinco productos que más se encarecieron en el periodo del 15 de enero al 15 de febrero.
En el caso de Puebla, el precio de este producto alcanzó los 52 pesos, siendo uno de los alimentos que más influyó en el costo de la canasta básica.
CHM