El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui dijo que se preparan modificaciones a la Ley de Desarrollo Económico con el propósito de unificar criterios para la instalación y operación de empresas en los municipios del estado.
En entrevista tras presentar la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, a realizarse el próximo 24 de octubre en la explanada municipal de San Andrés Cholula, el titular de la Sedetra destacó la importancia de incentivar la instalación de empresas en cualquier parte del territorio estatal y fomentar un clima favorable para nuevas inversiones.

“Precisamente para lograr la competitividad. Puebla es el número 28 y lo que tenemos es que unificar los criterios con los municipios, con el estado, con la federación para que (las empresas) donde vayan tengan las mismas condiciones”, señaló.
Explicó que en la elaboración de esta iniciativa trabajan de manera conjunta la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y académicos de la BUAP, por lo que espera quede lista antes de concluya este año.
“Lo que queremos es que la empresa que venga y, se instale donde se instale, sepa cuáles son las condiciones en cualquier municipio del estado y romper ese círculo vicioso”, señaló.
A inicios de esta semana, el líder de la Canacintra, Carlos Sosa Spínola denunció que en municipios como Cuautlancingo se aplican cobros a las empresas de hasta 120 mil pesos por cédulas de empadronamiento, cuando el costo en la ley de ingresos es mucho menor.
El empresario expuso que esta situación desalienta nuevas inversiones y propicia que los empresarios busquen instalarse en otras entidades del país.
AAC