Negocios

Proximidad con EU no es suficiente; preparación de jóvenes mexicanos, la oportunidad a futuro: directora de Softek

North Capital Forum

Blanca Treviño aseguró que México cuenta con la oportunidad de convertirse en líder tecnológico global.

La presidenta y directora general de Softtek, Blanca Treviño, aseguró que México se encuentra frente a un momento decisivo para consolidarse como un líder tecnológico global a través de la educación tecnológica, y no tanto por la proximidad a Estados Unidos.

Talento a futuro, la esperanza de México

Durante la mesa de diálogo You Can’t Start a Fire Without a Spark del North Capital Forum, moderada por la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, dijo que esta oportunidad se debe al talento y capacidad de innovación de México.

“México puede ser un socio muy fuerte, un jugador importante, por lo que ojalá entendamos que no basta con tener buenas políticas públicas: el sector empresarial también debe actuar y estar alineado”, expresó.

La empresaria señaló que en México la transformación tecnológica no depende de los servicios tradicionales ni de las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA), sino del talento que tiene el país.

Hoy lo que importa es la capacidad, el talento y la competitividad, ya que la proximidad con Estados Unidos ya no es suficiente, lo que define el potencial del país es la calidad de su gente y su preparación”, apuntó.
s
“Debemos entender que esta es es la oportunidad de nuestra generación", declaró Treviño. | Araceli López

Compromiso de las universidades

En este sentido, comentó que el talento mexicano es una ventaja competitiva ya que puede marcar la diferencia frente a otros países, esto debido a que "cada año se gradúan alrededor de 150 mil ingenieros, por lo que si se aprovecha esa capacidad, no estaremos construyendo una planta o un puerto, sino desarrollando talento”.

Hizo hincapié que para lograr esto es necesario que las empresas y las universidades trabajen de la mano para formar mano de obra especializada que genere confianza.

“Debemos entender que esta es es la oportunidad de nuestra generación, ya que si no la aprovechamos, nos quedaremos atrás”, expresó.

Ante este contexto, puntualizó que el país debe también consolidar ecosistemas de innovación para competir en la era de la inteligencia artificial.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.