Negocios

Producción de camarón en Tamaulipas planea crecer a 3 mil toneladas con apoyo de IP

Sector pesquero

Desde los centros acuíferos de Aldama y Altamira, sector privado invierte para elevar la cantidad de crustáceo, señaló Secretaría

La producción de camarón en Tamaulipas se proyecta alcance hacia el 2023 elevarse a 3 mil toneladas anuales, esto a través de la inversión hecha por empresarios cuyo fin es acrecentar el número de la especie mediante proyectos aterrizados en lagunas de Aldama y Altamira, contempla la Secretaría de Pesca y Acuacultura de la entidad.

Jorge Montaner Mendoza, subsecretario en la dependencia estatal, expuso que durante la presente administración al menos 30 representantes de la iniciativa privada han puesto su capital para elevar el número tanto del crustáceo como también de ostión, donde en el último caso, la infraestructura se ha edificado en municipios de la zona norte.

"Sobre el camarón, actualmente estamos en la primera etapa de producción. Analizamos cuál será la producción total pero en este 2022 los trabajos y estrategias se enfocan en obtener el doble de la capacidad registrada como entidad en el último año, alrededor de 2 mil toneladas anuales. Vamos con la aspiración de llegar a 3 mil toneladas para 2023 y posiblemente un número mayor en el 2024”, agregó.

Puntos de generación

La actividad de la acuicultura promovida por dicha secretaría, se encuentra en la laguna de Almagre con ostión. Ahí mismo, se contempla una segunda etapa qué va a comprender Matamoros, para unirse a Soto La Marina y San Fernando como centros de generación del molusco. En cuanto al camarón, está en lagunas de Aldama y Altamira y ante esto, incorporarán sistemas semi intensivos e intensivos que conllevarán a un tonelaje mayor.

"La acuacultura es un tema importante, se asentaron las bases de crecimiento con una producción importante y contamos con más inversionistas. Hay por lo menos 30 empresarios involucrados en la actividad, dedicados al ostión y al camarón, Esto apenas inicia, pero en la Administración se ponen las bases que permitan elevar el número de ambas especies”, concluyó Montaner Mendoza.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.