Negocios

Declaración de préstamos al SAT: ¿Cuál es la cantidad máxima que puede generar multas?

Un préstamo puede generar problemas o multas con el SAT si es mayor a esta cantidad.

Si alguna vez has recibido un préstamo, te has preguntado ¿cuál es la cantidad máxima que se debe declarar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)? Pues existe el riesgo de que recibir un préstamo puede dar pie a generar a una multa o un cargo de impuestos extra.

Una duda muy frecuente es si los prestamos que se reciben pueden generar una multa o impuesto, la respuesta corta es sí, no obstante, esto depende de la cantidad de dinero que se reciba.

¿Cuál es la cantidad de dinero en prestamos que se debe declarar?

De acuerdo con el Artículo 90 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, si una persona recibe en un año más de 600 mil pesos en prestamos, donaciones o premios, tiene la obligación de informarlo en su declaración anual.

"Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600 mil pesos", se lee en la Ley.

Si esto no se presenta, el SAT podría

calificar el préstamo como ingreso

, y en dado caso, se aplicarían las respectivas multas o requerimientos fiscales.

¿Qué es la Ley de Impuesto sobre la Renta?

La Ley de Impuesto sobre la Renta establece las normas tributarias en cuanto a las aplicaciones legales en todo México hacia las personas, tanto físicas como morales, obligadas al pago de impuesto sobre la renta por los ingresos que se obtengan. Es decir, es la ley que se aplica en cuanto a los ingresos que se perciben como

¿Se debe hacer declaración anual si el préstamo es menor a 600 mil pesos?

Si el préstamo es menor a 600 mil pesos no es necesario presentar la declaración anual. Sin embargo recomendable tener la documentación y comprobantes del monto que se haya adquirido en caso de ser necesario.

Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso con los contribuyentes al simplificar y facilitar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.
SAT puede percibir un préstamo como ingreso.

¿Cómo justificar un prestamos ante el SAT?

Hay varias opciones para que se pueda justificar un préstamo ante el SAT, aquí te presentamos las opciones:

  • En el caso de una transferencia bancaria o depósito de una cantidad otorgada como préstamo, es esencial que quede claro que se trata de un "préstamo" en el concepto de la transacción realizada. 
  • Debe existir un contrato que respalde dicha operación, ya sea en formato de mutuo o de interés, y este contrato debe estar acompañado de los recibos o estados de cuenta pertinentes. 
  • Asimismo, el préstamo puede ser validado a través de un pagaré o un documento similar emitido por la institución financiera que otorgó el crédito. 
  • También, se puede presentar un estado de cuenta de la entidad bancaria que proporcionó el préstamo, el cual debe detallar la fecha, el monto, la hora y el concepto de la transferencia. 
  • Además, es posible compartir documentos en formato XML, donde se registre el préstamo y su vinculación con los registros contables.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.