Negocios

¡Ahora será más fácil la declaración anual! Qué es RESICO y cómo funciona

El SAT implemento un régimen tanto para personas físicas como morales con el fin de mejorar los trámites fiscales.

En este 2025 la declaración anual ante el SAT se aproxima. No obstante, no todos los trabajadores deben presentarlo. Es así que te explicamos cuánto se tiene que ganar al mes para no hacer  la declaración.

La declaración anual de impuestos es un trámite obligatorio para los contribuyentes en México. No obstante, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene excepciones para ciertos sectores de la población, quienes están libres de no realizarla.

Par esto, recientemente el SAT anunció un beneficio dirigido a los que buscan mejorar su economía y volver fáciles sus obligaciones fiscales durante este 2025.

¿Quiénes no realizan la declaración anual?

Las personas físicas que obtienen ingresos durante un año deben presentar su declaración anual y pagar el impuesto correspondiente en abril del año siguiente. 

Sin embargo, hay excepciones:

Conoce cuándo es la declaración anual 2025 del SAT, los cambios relevantes para personas físicas y morales.
La declaración anual 2025 ante el SAT se realiza cada año como parte de las obligaciones fiscales | Freepik

1. Si los ingresos de una persona no superan los $400 mil pesos al año en total, no está obligada a presentar la declaración.

2. Si se recibe ingresos salariales e intereses menores a 20 mil pesos, siempre que provengan de instituciones financieras autorizadas

3. El patrón emite correctamente los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por la totalidad de los ingresos

4. Se está inscrito en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)


Por otro lado,

presentan declaración anual

quienes ganan más 400 mil pesos al año, si se trabaja para más de un patrón, y se reciben ingresos adicionales como honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, etc.

¿Qué es RESICO?

De cuerdo con el SAT, este régimen está diseñado para simplificar los trámites fiscales y facilitar el cumplimiento de estos tanto para personas físicas como morales que ganen menos de 3.5 millones de pesos

RESICO solo aplica para la declaración anual, pues quienes estén inscritos deberán continuar presentando sus declaraciones mensuales.

Las ventajas que otorga son tasas de ISR entre 1 por ciento  y 2.5 por ciento sobre los ingresos cobrados, además de declaraciones mensuales simplificadas con información prellenada.

Entre los contribuyentes que pueden acceder a este régimen se encuentran:

  • Pequeños empresarios
  • Personas autónomas que brindan servicios profesionales
  • Arrendadores de propiedades
  • Comerciantes y prestadores de servicios con ingresos moderados.

¿Qué pasa si no se presenta la declaración anual?

La falta con esta obligación conlleva a generar multas, recargos y revisiones fiscales por parte del SAT. Por ello es recomendable presentarlas en el tiempo correspondiente durante el año.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.