Negocios

Instituto Mexiquense del Emprendedor entrega Premio a la Excelencia Empresarial

Este premio se entrega a las empresas físicas o morales constituidas físicamente en el territorio mexiquense.

Consorcio IUYET, Cluster Creative Business, Texto Meta, Indumet Aerospace, Grupo Lácteos Polotititlán, Zapaterías Marigu, Ecotecnias Sustentables y Appolo Aircraft fueron los ganadores del Premio a la Excelencia Empresarial 2021 del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) en las categorías de Competitividad, Desarrollo Humano, Equidad de Género, Exportación, Identidad Mexiquense, Promoción y Desarrollo de Grupos Vulnerables, Protección y Mejoramiento al Medio Ambiente y Revelación Empresarial, respectivamente.

La directora del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Anahy Ramírez Vilchis, señaló que este premio se entrega a las empresas físicas o morales constituidas físicamente en el territorio mexiquense y que con todas sus actitudes suman a la competitividad.

"Con este premio reconocemos su contribución al desarrollo económico y social de la entidad ya que contribuyen a 52 por ciento del Producto Interno Bruto ((PIB) y generan 70 por ciento del empleo formal".

Afirmó que son triunfadores por su perseverancia, disciplina e innovación, porque han logrado incorporarse a la economía formal y generar empleos, destacan también por su liderazgo y por sus planes de expansión. "Quiénes reciben este premio de excelencia empresarial desde siempre han sido triunfadores porque decidieron hacer la diferencia y se atrevieron a rebasar la barrera de la incertidumbre, crear su propia marca".

Emprendedores enfrentan desafíos y retos

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Pablo Peralta García, señaló que los emprendedores y empresarios enfrentan enormes desafíos y retos porque necesitan muchas ganas, perseverancia y disciplina para salir adelante. Por ello, tras la pandemia y el cierre de miles de unidades económicas, el IME ha entregado más de 70 mil microcréditos, de los cuales 6 de cada 10 han sido para mujeres.

También -dijo- ha realizado más de 350 mil capacitaciones, ya que 96 por ciento de los nuevos negocios truenan en los primeros dos años por no contar con las herramientas necesarias para llevar a los siguientes niveles a sus empresas.

Recordó que en la entidad hay más 700 mil unidades económicas, de las cuales 96 por ciento son microempresas y en el mundo estas son las que dan más de 90 por ciento de los empleos globales.

"En reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, desde 2014 el Premio a la Excelencia Empresarial, más que un estímulo económico para seguir invertido en el capital de trabajo, acrecentar las ventas y el flujo de efectivo; es una recompensa a la persistencia, dedicación y disciplina de los emprendedores y empresarios".

Empresarios y emprendedores dan todo por sus negocios

Finalmente Flor Silvestre Sánchez Torres, ganadora de la categoría en Exportación, refirió que ser empresario no es para todos sino para aquellos que están dispuestos a dar todo por la empresas y la familia, van más allá de arriesgar el capital y su patrimonio, que siempre buscan cubrir las expectativas de los clientes y generan estrategias para motivar a sus colaboradores.

Además de cumplir con los estándares establecidos, administrar correctamente cada peso y responder a las exigencias de la ley y las normas.

Salario Rosa

A través del Salario Rosa, que hoy cuenta con más de 600 mil beneficiarias, se brindan más de 25 capacitaciones a mujeres para puedan generar autoempleo o un negocio.

En lo que va de la actual administración se han registrado 440 mil millones de pesos de nuevas inversiones con una proyección de empleos, entre fijos y temporales, de más de 260 mil.

Tan solo en el Seguro Social hay registrados 1.7 millones de empleos formales y con estás inversiones se está generando más de 20 por ciento de nuevos empleos en la entidad.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.