Negocios

Peso pierde terreno frente al dólar; mercado permanece atento a datos económicos

El peso cayó ligeramente frente al dólar, al mismo tiempo que el mercado esperaba conocer información relevante, como los datos inflacionarios de esta semana.

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy martes fue de hasta 21.74 en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.26 pesos por dólar, con una pérdida de 0.28 por ciento frente al precio referencial de la sesión previa.

Citibanamex vende el dólar hasta en 21.74 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.46, Banorte en 21.55 pesos y Banco Azteca en 20.99 unidades.

El peso cayó ligeramente frente a un avance del dólar, al mismo tiempo que el mercado esperaba conocer información relevante, como los datos inflacionarios de esta semana.

Asimismo, los inversores aun están al pendiente ante nuevas noticias sobre el comportamiento de la variante ómicron.


¿Cómo va el tipo de cambio?

Banco Base publicó, en su reporte, que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28 por ciento, o 6 centavos, cotizando alrededor de 21.28 pesos por dólar.

Respecto al mercado cambiario, el índice ponderado del dólar muestra pocos cambios, perdiendo cerca de 0.04 por ciento, debido a un desempeño mixto de las principales divisas.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo y los metales muestran fuertes ganancias, con el WTI avanzando 2.95 por ciento y cotizando en 71.52 dólares por barril, mientras que el aluminio avanza 1.20 por ciento, el cobre 1.22 por ciento y el mineral de hierro 5.02 por ciento..

Los precios de las materias primas suben debido a que siguen disminuyendo los temores asociados con la variante del coronavirus Ómicron. Además de la implementación de una postura monetaria más flexible en China, lo cual se dio a conocer en la sesión anterior.

Los mercados también reaccionaron con optimismo desde la sesión asiática, tras la publicación de indicadores económicos positivos para China.

En cuanto a indicadores económicos, Inegi publicó las cifras de inversión fija bruta (IFB) correspondientes a septiembre, las cuales mostraron que, durante el mes, la inversión disminuyó 1.61 por ciento después de haber crecido en los dos meses anteriores.

Al interior del indicador, la inversión en maquinaria y equipo se contrajo a una tasa mensual de 1.61 por ciento, tras fuertes caídas en la inversión en equipo de transporte, tanto de origen nacional (-7.53 por ciento), como importado (-3.14 por ciento).

En tanto, la inversión en otra maquinaria y equipo nacional creció 6.42 por ciento y 0.24 por ciento en la importada. Por otro lado, la inversión en construcción se contrajo 1.49 por ciento en el mes, tras la caída de 4.02 por ciento en la construcción residencial, mientras que la no residencial creció 0.67 por ciento.

Al comparar las cifras con los niveles pre pandemia (febrero 2020), se observa que la inversión más rezagada es la correspondiente al equipo de transporte (-20.01 por ciento, nacional y -22.98 por ciento, importado). 

Sin embargo, esto se debe a un problema de oferta que enfrenta el sector por la escasez de chips.

Por otra parte, el indicador de consumo privado de septiembre registró un crecimiento a tasa mensual de 0.87 por ciento, después de avanzar 0.05 por ciento en agosto (revisión desde -0.62 por ciento) e hilando tres crecimientos consecutivos, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.

Dólar a tiempo real

​El euro se vende en ventanilla en un máximo de 23.77 pesos y se compra en 23.77 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 27.97 pesos y se adquiere en 27.96 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 21.20 pesos por dólar.


Con información de Reuters

MRA/AMT

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.