Negocios

Precios del petróleo suben, con preocupación por exceso de oferta en primer plano

Los operadores sortean la disputa comercial entre Estados Unidos y China, sumada a la posibilidad de un superávit en el mercado.

Los precios del petróleo subían tras la caída de la víspera, mientras los operadores sorteaban las preocupaciones sobre un mercado con exceso de oferta, junto con la disputa comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales consumidores de petróleo del mundo.

Los futuros del Brent ganaban 52 centavos (0.84 por ciento), a 61.52 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) para entrega en noviembre (que vence el martes), avanzaban 53 centavos (0.9 por ciento), a 58.05 dólares. 

El contrato más activo para diciembre sumaba 0.9 por ciento (52 centavos), a 57.54 dólares.

Contango se mantiene

Ayer, los precios cayeron a su nivel más bajo desde principios de mayo por preocupaciones sobre el exceso de oferta y la desaceleración del crecimiento económico derivadas de las recientes escaladas en la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

"Es probable que las apuestas especulativas a la baja persistan mientras el Brent se mantenga por debajo de los 65 dólares", dijo Ole Hansen, del Saxo Bank.

Tanto el WTI como el Brent han pasado a estructuras de contango, en las que los precios de la oferta inmediata son más bajos que los de la entrega posterior. Esta estructura suele indicar que la oferta a corto plazo es abundante y la demanda está disminuyendo.

Los precios han caído desde fines del mes pasado, ya que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han seguido adelante con sus planes de añadir más crudo al mercado. Esto llevó a los analistas a predecir un excedente de crudo este año y el próximo. 

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyectó la semana pasada un excedente mundial de casi 4 millones de barriles por día en 2026.

No obstante, algunos analistas señalan que la preocupación por un exceso de petróleo es exagerada por el momento.

La previsión de la AIE de un superávit masivo daría lugar a una curva de futuros fuertemente inclinada hacia arriba, llamada supercontango, pero la estructura no muestra esto en la actualidad, dijo en una nota Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Petróleo en tiempo real

Brent

WTI de EU

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.