Negocios

Precio del dólar HOY jueves 3 de abril de 2025: Peso mexicano opera por debajo de $20.00 por dólar tras aranceles de Trump

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 3 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 3 de abril se debilitaba, mientras que el euro repuntaba después de que el presidente Donald Trump anunció aranceles más duros de lo esperado.

El esperado anuncio de los aranceles causó conmoción en los mercados, con las acciones mundiales hundiéndose y los inversores corriendo hacia la seguridad de los bonos, así como del oro.

Trump dijo que impondría un arancel básico del 10 por ciento a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más elevados a algunos de los principales socios comerciales del país.

¿Cuánto vale el peso mexicano ante el dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba hoy 3 de abril por tercera jornada consecutiva luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a Canadá y México de los aranceles globales.

La moneda cotizaba en 19.89 por dólar, con una ganancia de 1.5 por ciento frente a las 20.20 unidades del precio de referencia de LSEG de ayer. En las últimas tres sesiones sumaba un retorno cercano al 3 por ciento.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión un tipo de cambio de 19.97 pesos por dólar.


  • 15:21

    Peso mexicano se aprecia después de que México fue excluido de aranceles recíprocos

    El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, apreciándose 1.25% o 25.3 centavos, tocando máximo de 20.3408 y un mínimo de 19.8392 pesos por dólar. 

    La apreciación de la divisa mexicana se debe a que el dólar se debilita ante las consecuencias económicas que los aranceles impuestos por Trump pueden tener en la economía de Estados Unidos. 

    El dólar se debilitó 1.51% de acuerdo con el índice ponderado. Cabe destacar que, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que, si el dólar está más barato, será más fácil para Estados Unidos exportar bienes.

    México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, ya que da al país la oportunidad de ganar participación de mercado en las importaciones de Estados Unidos.


  • 15:00

    Peso mexicano toca su mejor nivel desde noviembre tras exclusión de aranceles  

    El peso mexicano se apreció a niveles no vistos en cinco meses después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a México de sus nuevas tasas arancelarias globales.

    El mandatario anunció en la víspera un gravamen universal del 10 por ciento a las importaciones a Estados Unidos e impuestos más severos a algunos de sus mayores socios comerciales. 

    Sin embargo, Canadá y México fueron excluidos de las medidas en el marco del acuerdo regional de negocios T-MEC, aunque aún debe lidiar con aranceles a aluminio, acero y autos que el Gobierno está tratando de negociar.

    La moneda local cotizaba en 19.94 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia de 1.3 por ciento, aunque durante la mañana llegó a fortalecerse hasta 19.84 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2024.


  • 13:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 11:00

    Peso mexicano avanza a niveles no vistos desde noviembre por exclusión de aranceles

    El peso mexicano subía con fuerza apuntando a su tercera jornada de ganancias después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a México de los nuevos aranceles globales.

    El mandatario anunció en la víspera un gravamen universal del 10 por ciento a las importaciones a Estados Unidos e impuestos más severos a algunos de sus mayores socios comerciales. Sin embargo, Canadá y México fueron excluidos de las medidas en el marco del acuerdo regional de negocios T-MEC.

    La moneda local cotizaba en 19.95 pesos por dólar, con una apreciación de 1.25 por ciento, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta 19.84 unidades, un nivel no visto desde noviembre de 2024.


  • 10:30

    Divisas más depreciadas y más aprecidas ante el dólar


    El debilitamiento del dólar estadunidense permite que la mayoría de los principales cruces inicien la sesión con ganancias, siendo las divisas más apreciadas hoy: 

    • Corona sueca con 2.66%,
    • Franco suizo con 2.63%
    • Yen japonés con 2.30%
    • Euro con 2.14%
    • Corona danesa con 2.13%. 

    Las únicas divisas depreciadas hoy son: 

    • Yuan chino con 0.30%
    • Rublo ruso con 0.28%
    • Rand sudafricano con 0.27%
    • Shekel israelí con 0.05%.

  • 9:00

    Mercados mexicanos suben con fuerza tras exclusión aranceles de EU

    Las principales monedas de América Latina subían con fuerza, en medio de la caída generalizada del dólar a nivel global, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara en la víspera los tan anunciados aranceles recíprocos a las importaciones.

    Trump dijo que impondría un arancel básico del 10 por ciento a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.

    El peso mexicano subía 1.68 por ciento, a 19.86 unidades por dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, subía 1.74 por ciento, a 54 mil 736.68 puntos, pese a caer más de 1.5 por ciento luego de la apertura.

  • 7:30

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inició la sesión con una apreciación de 1.31 por ciento o 26.3 centavos, cotizando alrededor de 19.93 pesos por dólar, y con un tipo de cambio tocando un nivel máximo de 20.34 pesos por unidad y un mínimo de 19.89 pesos por dólar, de acuerdo con el reporte de Banco Base. 

    "Esta es la tercera sesión consecutiva en la que el peso gana terreno frente al dólar, acumulando una apreciación de 2.64 por ciento en ese periodo", destacó. 

    En la sesión, el dólar se debilita 1.76 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, siendo esta su mayor contracción diaria desde el 10 de noviembre del 2022, cuando perdió 2 por ciento.

    Refirió que el billete verde se debilita ante las consecuencias económicas que los aranceles impuestos por Trump la tarde del miércoles pueden tener en Estados Unidos. El mercado considera que la desaceleración económica en ese país por ahora, es una mayor amenaza que la inflación.


  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy en México?

    El dólar HOY 3 de abril inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.07 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.60 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó fuera a Canadá y México de los aranceles globales, anunciados ayer.

    "Es una buena noticia que no se nos haya incluido a ambos países", afirmó a Reuters Janneth Quiroz, directora de análisis de Grupo Financiero Monex. "Claramente esto le da una ventaja comparativa a México, lo cual es muy positivo", agregó.

    El mandatario anunció un gravamen del 10 por ciento a las importaciones a Estados Unidos e impuestos más altos a algunos de sus mayores socios de  negocios, causando agitación en los mercados financieros internacionales a medida que crece el temor de una guerra comercial.


  • PREVIA

    Peso mexicano tras los aranceles

    El peso mexicano se apreció con 0.80 por ciento, cerrando la jornada en 20.19 unidades por dólar, el miércoles 2 de abril de 2025. 

    Este escenario ocurre después de que Donald Trump omitió mencionar a México en el listado de naciones a las que impondrá aranceles recíprocos, durante un discurso en la Casa Blanca.

    Nota completa aquí

LAS MÁS VISTAS
  1. Los horarios de los medicamentos impactan en la eficacia de los medicamentos | Pexels
    Trump anuncia arancel del 100% a productos farmacéuticos de empresas que fabriquen fuera de EU
  2. Los padres, familiares y la sociedad civil marcharán para exigir avances en la búsqueda de los normalistas. | Cuartoscuro
    Ésta es la hora, ruta y las calles cerradas en CdMx por marcha a 11 años de Ayotzinapa
  3. Muere Shewarge Alene, atleta tres veces ganadora del Maratón de la Ciudad de México (X @MaratonCDMX)
    Muere Shewarge Alene, atleta tres veces ganadora del Maratón de la Ciudad de México
  4. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO