Negocios

Precio del dólar HOY lunes 16 de junio de 2025: Así amaneció el tipo de cambio ante el conflicto en Medio Oriente

Conoce en cuánto se cotiza el dólar tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México.
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 25 de agosto de 2025 tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters

El dólar HOY 16 de junio se mantenía firme en las agitadas operaciones, mientras los inversionistas vigilaban los enfrentamientos entre Israel e Irán en busca de indicios de que pudieran derivar en un conflicto regional más amplio y se preparaban para una semana repleta de reuniones de los bancos centrales.

Mientras Irán e Israel no daban señales de retirarse de sus ataques, operadores de mercado analizaban la posibilidad de que Teherán intentara cerrar el estrecho de Ormuz, el paso más importante del mundo para el transporte de petróleo

Esto podría aumentar los riesgos económicos derivados de las perturbaciones en Medio Oriente, rico en energía.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba mientras los inversionistas vigilaban los enfrentamientos entre Israel e Irán, en el inicio de una semana que estará marcada por las decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal.

La moneda en 18.84 pesos por dólar, con una ganancia de 0.56 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando llegó a debilitarse 1.25 por ciento.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia ante repliegue del dólar

    El peso mexicano avanzó con 0.20 por ciento, iniciando la semana en 18.90 unidades por dólar, este lunes 16 de junio de 2025.

    Esto ocurrió ante un debilitamiento del dólar por preocupaciones sobre el conflicto entre Israel e Irán, mientras los inversionistas aguardan las decisiones de distintos bancos centrales esta semana, entre ellos, la Reserva Federal (Fed).

    Está previsto ampliamente que el banco central estadunidense mantenga las tasas sin cambios en su anuncio del miércoles, sin embargo, el mercado estará atento a cualquier actualización de sus perspectivas y el potencial impacto de las políticas comerciales Donald Trump.

    Especialistas destacaron que si bien el peso se ubicaba actualmente alrededor de sus mejores niveles desde agosto, frente a hace un año registra una depreciación de un 2.1 por ciento y se encuentra muy lejos ya de las 16.25 unidades por dólar en que llegó a operar en los primeros meses de 2024.


  • 12:30

    Peso mexicano avanza ante debilitamiento global del dólar 

    El peso mexicano se apreciaba ante una caída generalizada del dólar debido a las preocupaciones sobre el conflicto entre Israel e Irán, mientras los inversionistas ajustaban posiciones de cara a las decisiones de distintos bancos centrales esta semana, entre ellos, la Reserva Federal.

    Está previsto ampliamente que el banco central estadounidense mantenga las tasas sin cambios en su anuncio del miércoles, sin embargo, el mercado estará atento a cualquier actualización de sus perspectivas y el potencial impacto de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

    La moneda cotizaba en 18.91 unidades por dólar, con una ganancia de 0.16 por ciento, en un mercado también con la mirada puesta en una esperada reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump, durante la Cumbre del G7 esta semana en Canadá.


  • 12:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.90 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.90 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 11:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 10:00

    Divisas que más pierden y más ganan ante el dólar 

    El shekel israelí encabeza las divisas más apreciadas hoy con 2.97 por ciento, seguido por el rublo ruso y el rand sudafricano, en tanto, el peso mexicano se ubica en la décima posición, refiere un reporte de Banco Base.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Shekel israelí, con 2.97 por ciento
    • Rublo ruso, con 1.78 por ciento.
    • Rand sudafricano, con 1.00 por ciento.
    • Florín húngaro, con 0.90 por ciento.
    • Dólar neozelandés, con 0.85 por ciento.
    • Dólar australiano, con 0.79 por ciento. 

    El peso mexicano se ubica en la posición 10 entre las divisas más apreciadas. No se deprecia ninguna divisa en la canasta de principales cruces.


  • 9:00

    Conflicto Israel-Irán hace 'tambalear al dólar'

    De acuerdo con analistas de Cantaria, esta semana el tipo de cambio no favoreció al dólar, amaneciendo el día de hoy en 18.83 pesos por billete verde, con una caída de 0.70 por ciento.

    Esto se debe a varios factores, entre ellos, que el dólar continúa debilitándose ante diferentes monedas como podemos apreciar en el USDX (dólar índex) con una caída del 0.60 por ciento.

    Lo anterior, se debe a:

    1. La desaceleración económica en Estados Unidos desde el inicio de la guerra arancelaria.

    2. Mayor apetito por otras monedas refugio como el yen.

    3. Incertidumbre política.

    4. Acumulación del oro por parte de bancos centrales.


  • 8:15

    ¿Por que subió el peso frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.59 por ciento u 11.2 centavos, cotizando alrededor de 18.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.97 y un mínimo de 18.84 pesos por dólar.

    Lo anterior se debe a un dólar más débil, que retrocede 0.30 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, pues se está corrigiendo la reacción inicial al conflicto entre Israel e Irán que estalló el pasado jueves.

  • 8:00

    Peso mexicano repunta con la mirada en Medio Oriente  

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaa en 18.84 pesos por dólar, mientras los inversionistas vigilaban los enfrentamientos entre Israel e Irán, en el inicio de una semana que estará marcada por las decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    En cuanto al banco central estadunidense, está previsto que mantenga las tasas de interés en 4.25-4.50 por ciento en su anuncio del miércoles, sin embargo, el mercado estará atento a cualquier actualización de sus perspectivas económicas y el potencial impacto de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.


  • 6:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso mexicano-dólar?

    El dólar HOY 16 de junio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.89 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.36 por ciento, según datos de Bloomberg.

    "Los mercados repuntan tras las presiones generadas por las tensiones en Medio Oriente que marcaron el cierre del viernes", dijo Grupo Financiero Actinver. "Aunque inicialmente los mercados reaccionaron con cautela para evaluar el conflicto, ahora comienzan a descontar que este se mantendrá contenido", agregó.

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar el viernes?

    Los mercados mexicanos se ven arrastrados por un ambiente adverso para los activos de riesgo después de que Irán lanzara misiles contra Israel en respuesta a los intensos ataques israelíes destinados a paralizar la capacidad de Teherán para fabricar armas nucleares.

    La jornada estuvo marcada además por cifras que mostraron un incremento mayor a lo esperado de la confianza del consumidor estadunidense en junio, no obstante, el reporte tuvo poco impacto en el comportamiento de los mercados.

    "El dólar ha estado perdiendo su condición de instrumento refugio, debido a las dudas que hay sobre la economía estadounidense, pero con el ataque de Israel a Irán, vuelve a comportarse como un instrumento refugio", afirmó Alexander Londoño, analista del bróker digital ActivTrades.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. El cantante puertorriqueño publicó una dinámica para sus fans | Especial
    Rauw Alejandro lanza adivinanza para ver el primer avance de su nuevo disco; así la puedes resolver en Instagr
  2. Sheinbaum pone los trapos al sol
  3. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  4. Sutil
  5. Militares de países aliados de México participan en el desfile. | Ariel Ojeda
    ¿Qué países participaron en el desfile cívico-militar por el aniversario 215 de la Independencia de México?