Negocios

Precio del dólar HOY 11 de abril de 2024: Peso 'se repliega' tras leve retroceso de actividad industrial

Precio del dólar.
Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El precio del dólar hoy caía debido a que los precios de producción estadunidenses de marzo fueron más bajos de lo esperado,  por lo que el dólar estadunidense ha captado la atención de inversores y analistas, en particular, frente al euro y el peso mexicano.

En algunos países, la apreciación del dólar ha impactado en las importaciones y exportaciones, afectando los costos de producción y el poder adquisitivo de los consumidores. Por otro lado, para los inversores en activos denominados en dólares, como acciones y bonos estadounidenses, esta apreciación ha resultado en ganancias.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano perdía fuerza mientras los inversionistas asimilaban cifras de los precios al productor de Estados Unidos menores a lo esperado y un reporte en México que mostró que la actividad industrial sufrió un leve retroceso.

La moneda doméstica cotizaba en 16.43 pesos por dólar, con una depreciación del 0.18 por ciento, en su tercera jornada de pérdidas después de haber avanzado hasta 16.25 unidades, su mejor nivel en casi nueve años.

¿Por qué subió el peso frente al dólar?

De acuerdo con Banco Base, la apreciación del peso se debe a un debilitamiento moderado del dólar estadunidense de 0.07 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, luego de que en Estados Unidos se publicó la inflación del productor de marzo, la cual se ubicó en 0.2 por ciento mensual, por debajo de la expectativa del mercado de 0.3 por ciento.

A tasa anual, la inflación al productor se ubicó en 2.1 por ciento, por debajo de lo esperado por el mercado (2.17 por ciento), pero ubicándose en su mayor nivel desde abril del año pasado.

Asimismo, la inflación al productor de bienes sin alimentos, energéticos y servicios de comercio, similar a lo conocido como inflación subyacente, mostró una inflación mensual de 0.2 por ciento, en línea con la expectativa del mercado. 

A tasa anual, la inflación subyacente se ubicó en 2.8 por ciento, su mayor nivel desde octubre del año pasado. 

En Estados Unidos también se publicaron las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la primera semana de abril, mostrando una caída de 11 mil para ubicarse en 211 mil, por debajo de la expectativa del mercado de 217 mil. 

En cuanto a indicadores económicos en México, se publicó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) que mostró un retroceso en febrero de 0.14 por ciento mensual, después del crecimiento de 0.23 por ciento en enero, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad. 

¿Quién paga mejor el dólar?

Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

El euro se vendió ayer en ventanilla en un máximo de 19.65 pesos y se compraba en 17.68 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertaba en 21.15 pesos y se adquirió en 20.65 pesos.

Divisas más apreciadas 

  • Dólar neozelandés con 0.49 por ciento.
  • Dólar australiano con 0.46 por ciento.
  • Florín húngaro con 0.44 por ciento.
  • Corona noruega con 0.38 por ciento.
  • Franco suizo con 0.34 por ciento.
  • Rand sudafricano con 0.33 por ciento.
  • Libra esterlina con 0.21 por ciento. 

Divisas más depreciadas 

  • Won surcoreano con 0.68 por ciento.
  • Dólar taiwanés con 0.65 por ciento.
  • Rublo ruso con 0.18 por ciento.
  • Peso argentino con 0.05 por ciento.
  • Peso chileno con 0.05 por ciento.
  • Yuan chino con 0.03 por ciento. 
  • Euro con 0.03 por ciento.
  • Corona danesa con 0.02 por ciento.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.48 pesos por dólar.

Con información de Reuters.

MRA

  • 15:40

    El peso mexicano se depreció 0.18 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 16.43 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del jueves 11 de abril de 2024.

    La divisa nacional retrocedió ante el billete verde tras divulgación de cifras económicas en Estados Unidos que apuntalaron a que la Reserva Federal (Fed) extenderá por mucho más tiempo su política monetaria restrictiva.


  • 13:30

    Peso mexicano mantiene retroceso por datos económicos de EU

    La moneda doméstica cotizaba en 16.42 pesos por dólar, con una depreciación del 0.10 por ciento frente al precio de referencia de ayer, aunque más temprano llegó a ceder 0.53 por ciento a 16.49 unidades.

    Más temprano, se dio a conocer que los precios al productor crecieron en marzo, aunque menos de lo esperado, mientras que el número de solicitudes de subsidio por desempleo cayó la semana pasada.

  • 12:30

    ¿Cómo se comporta el peso mexicano frente al dólar?

    El tipo de cambio se ubica actualmente en 16.42 pesos por dólar, con una pérdida de 0.09 por ciento, en una jornada de pérdidas pero que lo mantienen por arriba de los 16.42 pesos por dólar. 

    El mercado, además de poner atención en los indicadores económicos de empleo en Estados Unidos y de la actividad industrial en México, también se centran en la decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en máximos históricos.

  • 11:30

    ¿Dónde comprar o cambiar dólares?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad.  Analistas de Banco Base, consideran que durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.35 y 16.56 pesos por dólar.

    Debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. Las instituciones en donde puedes realizar el intercambio de divisas son:

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 7:00

    Peso mexicano cotiza en $16.43 por billete verde

    Luego de su apertura el peso mexicano mantiene su fortaleza y cotiza en 16.43 unidades por dólar, con una ganancia del 0.02 por ciento.

    "El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.12 por ciento y cotizando alrededor de 16.42 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.48 y un mínimo de 16.37 pesos por dólar", dijo Banco Base en un reporte.
  • 5:30

    ¿Cómo cerró tipo de cambio el 10 de abril?

    El peso mexicano se depreció 0.33 por ciento frente al precio de referencia del martes, cotizando en 16.43 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 10 de abril de 2024.

    La divisa nacional retrocedió luego de conocer que los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo previsto en marzo, apoyando especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) retrasaría el recorte a los tipos de interés esperado para junio.

    Información completa aquí