Negocios

Políticas comerciales de EU genera incertidumbre a empresas inmobiliarias en México: Fitch

La guerra comercial mundial que comenzó este año introdujo una incertidumbre que llevó a la calificadora a reducir su previsiones de crecimiento económico de México.

Las empresas inmobiliarias industriales de México se enfrentarán a inversiones y crecimiento más lentos debido a las incertidumbres en torno a los aranceles y acuerdos comerciales de los Estados Unidos, de acuerdo Fitch Ratings.

Fitch señaló que los cambios recientes arrojaron dudas sobre la historia del fenómeno económico del nearshoring de varios años, y es probable que los emisores más expuestos a la fabricación se vean más afectados.

“Estos vientos en contra se ven mitigados por los modelos de negocio conservadores del sector, las tasas de ocupación aún saludables y los perfiles financieros estables”, comentó la agencia calificadora.

Impacto de la guerra comercial

Explicó que la guerra comercial mundial que comenzó este año introdujo una incertidumbre significativa, lo que llevó a Fitch a reducir drásticamente las previsiones de crecimiento mundial.

Ante ello proyectan que el Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuya en un 0.4 por ciento este año.

Mientras que para 2026, esperan que un crecimiento de 0.6 por ciento.

“Aunque la magnitud, el alcance y la permanencia de los aranceles y las posibles medidas de represalia aún no están claras”, aseveró.
“La incertidumbre ya está impulsando a las empresas inmobiliarias mexicanas a reevaluar el momento de sus inversiones y considerar escenarios alternativos a medida que la demanda se ralentiza”, agregó.

Indicó que es probable que los aranceles tengan un mayor impacto en los emisores con mayor exposición a la fabricación.

“Estimamos que aproximadamente 80 por ciento de los clientes de fabricación son exportadores, siendo los Estados Unidos el destino principal de sus productos”, comentó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.