Negocios

Fitch Ratings cambia perspectiva del sector automotriz a "Deterioro” ante aranceles

Es probable que estos aranceles causen recortes en la producción y un aumento de los costos.

La calificadora Fitch Ratings modificó su perspectiva respecto al sector automotriz global este 2025, el cual pasó de “neutral” a “deterioro”, debido a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, (un arancel del 25 por ciento sobre vehículos y autopartes importadas).

De acuerdo con el informe de la calificadora, los nuevos impuestos aplicados desde el pasado 26 de marzo afectarán directamente a fabricantes que exportan a Estados Unidos desde países como México, Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania, provocando un aumento en los costos de producción, recortes en ventas y una caída en los márgenes de ganancia.

“Es probable que estos aranceles provoquen recortes en la producción y un aumento de los costos, lo que podría llevar la rentabilidad y los márgenes de flujo de caja libre (FCF) de los emisores por debajo de sus sensibilidades de calificación a corto plazo”, destaca el reporte.

Además, Fitch redujo sus supuestos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Estados Unidos, en 0.4 puntos porcentuales en marzo y otros 0.5 puntos porcentuales actualmente, al igual que el supuesto de ventas de vehículos ligeros para el 2025, bajando la cifra de 16.3 millones a 15.2 millones de unidades y en Europa, la previsión se ajustó de 13 millones a 12.5 millones de unidades.

Proveedores bajo presión


Según Fitch, los proveedores no quedan exentos, pues además del aumento de costos, existen riesgos de retrasos e interrupciones en la cadena de suministro que afecten a la fabricación de automóviles en Estados Unidos.

Sin embargo, esto se ve mitigado temporalmente por el retraso en la aplicación de aranceles a las autopartes que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC ).

“Estimamos que aproximadamente 60 por ciento de las autopartes cumplen con el T-MEC, muchos proveedores intentarán trasladar los costos arancelarios a los fabricantes de automóviles, quienes deberán absorber la mayor parte de ellos mediante aumentos de precios”, refiere el comunicado.

No obstante, las incertidumbres relacionadas con los aranceles pueden llevar a fluctuaciones en los volúmenes de producción, lo que podría afectar negativamente los flujos de efectivo de los proveedores que dependen de los fabricantes de automóviles.

DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.