Los precios del petróleo registraban una alta volatilidad, pero hacia su segunda baja mensual, ante el crecimiento de casos de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19 en Europa y Estados Unidos aumentaba las preocupaciones sobre el consumo de combustible.
El crudo Brent subía 3 centavos, a 37.68 dólares el barril, tras tocar un mínimo de cinco meses en la víspera. El contrato Brent de diciembre vence el viernes y el de enero se negociaba prácticamente sin cambios.
Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía 8 centavos, a 36.25 dólares el barril, tras caer a su nivel más bajo desde junio en la rueda previa. Este contrato se encamina a un desplome mensual del 10 por ciento, mientras que el Brent se dirige a una caída del 8 por ciento.
Los precios oscilaron entre la paridad y una caída de más del 2 por ciento durante las primeras operaciones, con el mercado "ansioso" por las renovadas medidas de confinamiento en Europa y las elecciones estadounidenses de la próxima semana, dijo un operador con sede en Singapur.
Precios petróleo afrontan arduo camino de recuperación
Los precios del crudo se situarán en el rango de 40 a 45 dólares por barril durante el resto del año, de acuerdo con un sondeo de Reuters, y los analistas esperan un camino difícil hacia la recuperación en 2021, ya que el repunte de coronavirus renovó las preocupaciones por la demanda.
Una encuesta a 41 economistas y analistas pronosticó que los precios del referencial Brent promediarán 42.32 dólares el barril en 2020, ligeramente por debajo del pronóstico de 42.48 dólares en el sondeo previo y del promedio de 42,45 dólares en lo que va de año.
La perspectiva de precios para 2021 también se redujo a 49.76 dólares el barril desde el consenso de 50.41 dólares del mes pasado.
Una reanudación del suministro libio podría presionar aún más los precios, dijeron analistas, mientras que los mercados se preparan para las elecciones estadounidenses del martes.
"Los dos factores principales que quedan en 2020 y que podrían romper el rango actual son las elecciones estadounidenses y alguna noticia sorprendentemente buena sobre las vacunas", dijo David Olzant, analista de Raiffeisen.
"Una victoria de Biden podría generar preocupaciones por el lado de la oferta de esquisto, pero una política más indulgente respecto a Irán podría generar temores de exceso de oferta", agregó.
La encuesta pronosticó que los futuros del crudo WTI de Estados Unidos promediarán 38.53 dólares el barril en 2020, frente al consenso de 38.70 dólares de septiembre.
Precios del petróleo en tiempo real
Petróleo WTI
Petróleo BRENT
MRA