Los precios del petróleo cayeron ante nuevas preocupaciones sobre el exceso de la oferta global de crudo, mientras los productores estadunidenses continúan expandiendo sus operaciones de excavación.
TE RECOMENDAMOS: Peso reduce pérdidas por posible acuerdo azucarero
Ayer los mercados mundiales de petróleo experimentaron importantes oscilaciones, con un alza de casi dos por ciento cuando Arabia Saudita y otros tres países del Golfo Pérsico rompieron relaciones diplomáticas con Qatar, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), acusándolo de mezclarse con movimientos terroristas.
Con la producción de petróleo de alrededor de 620 mil barriles por día (bpd), Qatar se ubica como uno de los más pequeños entre la OPEP, pero la tensión dentro de la organización podría debilitar el acuerdo para detener la producción con el fin de apuntalar los precios.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 49.27 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent caía 21 centavos de dolar (0.41 por ciento) respecto al cierre previo del lunes pasado, de 49.48 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en julio, descendía 18 centavos de dólar (0.38 por ciento) y se cotizaba en 47.21 dólares.
Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el lunes en 47.37 dólares, un ascenso marginal de cinco dólares (0.11 por ciento) respecto al cierre del viernes pasado.
La OPEP y Rusia acordaron el mes pasado extender un acuerdo para reducir su producción colectiva en 1.8 millones de barriles diarios.
Greg McKenna, estratega en jefe del mercado de corretaje de futuros de AxiTrader , dijo que el boicot de Qatar significa que hay "una posibilidad real" de que la solidaridad de la OPEP sobre los recortes de producción pueda fracturarse.
GGA