Más Negocios

Peso, la moneda con mayores ganancias en la semana

La divisa mexicana cerró la semana con una apreciación de 2.64%, al cotizar en alrededor de 19.89 pesos por dólar, lo que la hace la divisa de mayores ganancias en el mercado cambiario.


El peso cerró la semana con una apreciación de 2.64 por ciento o 54 centavos, al cotizar en alrededor de 19.89 pesos por dólar, con lo que se colocó como la divisa de mayores ganancias en el mercado cambiario, indicó Banco Base.

El grupo financiero explicó que la fuerte recuperación del peso estuvo apuntalada por la decisión de la Comisión de Cambios de anunciar la implementación de un programa de coberturas cambiarias que iniciará el lunes 6 de marzo, que dará a las autoridades otra herramienta para asegurar el correcto funcionamiento del mercado cambiario, sin erosionar las reservas internacionales.

TE RECOMENDAMOS: Peso rompe racha ganadora; dólar se vende hasta en $20.20

Debido a que la medida tiene implicaciones favorables para México, como la posibilidad de menores presiones inflacionarias, se observó una reducción de las posiciones especulativas en contra de la moneda nacional y un incremento en la demanda por activos denominados en pesos.

La apreciación del peso también estuvo respaldada por una menor especulación en relación con la política monetaria de la Reserva Federal, pues las minutas más recientes dieron a conocer que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no ve presiones inflacionarias en Estados Unidos, y agregó que cuentan con el tiempo suficiente para subir tasas en caso de ser necesario.

Por su parte, la visita a México de los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos concluyó de manera amistosa, pues aunque se reconocieron diferencias, la postura de los funcionarios norteamericanos fue de colaboración, permitiendo al tipo de cambio tocar un mínimo de 19.60 pesos por dólar, el cual no había sido alcanzado desde el mes de noviembre.

La siguiente semana se espera que el mercado siga de cerca las declaraciones del presidente Donald Trump, quien atenderá a una sesión frente al Congreso de Estados Unidos el martes 28, a las 20:00 horas.

Los participantes del mercado también seguirán de cerca los indicadores económicos que se darán a conocer en Estados Unidos, en particular la segunda revisión al crecimiento económico del cuarto trimestre de 2016, el indicador ISM manufacturero y no manufacturero de febrero, y la creación de empleos del mismo mes.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.