El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, afirmó que los resultados que el gobierno federal ha ofrecido en materia de salvaguardar la salud y la economía del país por las afectaciones del coronavirus, han sido totalmente insuficientes.
Durante su discurso en el Consejo Directivo Nacional de Canacintra, donde fue reelegido Castellanos como titular del organismo, señaló que al momento están las consecuencias de la inacción del gobierno ante la crisis como la caída de inversión, cadenas de producción colapsadas y miles de Pymes en situación crítica o que no pudieron sobrevivir.
“No se puede gobernar bajo la nostalgia del ayer, como tampoco ver a futuro sino aprendimos del pasado. Pasamos poco a poco del discurso de la esperanza, a la desesperanza del discurso. Si una lección nos ha dejado la pandemia, es que la cooperación y el trabajo conjunto pueden hacer la diferencia. Trabajar así no es una señal de debilidad, sino de fortaleza, lo que esperamos es que los gobiernos nos convoquen a la unidad y trabajar por mejores causas del país”, aseveró.
Destacó que la celeridad con que se avance para terminar con la pandemia, las medidas que se lleven a cabo para la pronta recuperación económica, las decisiones urgentes que atiendan las causas del incremento en la pobreza, inseguridad y de la participación en las elecciones que se llevarán a cabo en junio, “dependerá nuestra viabilidad como nación”.
“Abrir frentes contra todos como estrategia electoral, está minando la concordia nacional en todo el país. Administrar los temores de la gente nunca puede ser bandera política, lo mismo con otros poderes de la unión, que garantizar equilibrios democráticos; o la incomprensible descalificación de las justas demandas de las mujeres de México”, afirmó.
Expuso que cada vez resulta más evidente que se necesita generar condiciones equitativas para todos, atraer inversiones que generen riqueza, aceleren la recuperación y desde luego multipliquen los empleos. “Los apoyos directos por parte del gobierno aún y cuando son necesarios serán francamente insuficientes, sobre todo si responden a una razón electorera y no de bienestar”.
“Se necesita forzosamente certeza y seguridad y eso le corresponde al gobierno. Seguir apostando a la polarización social, a pasar por encima de la ley cada vez que no se acomoda a lo que queremos, conducirse con odios, partir de datos alternativos a la realidad, intimidar a quienes no se doblegan, solo presagia nuevas y peores tormentas”, resaltó.
Castellanos indicó que los empresarios dan mucho más a la sociedad que aquellos que se empeñan en hablar sobre discursos. “Si en alguien hay una verdadera dimensión social es en los empresarios. Necesitamos insistir en la reciprocidad de quienes somos el motor de la economía, con aquellos a quienes corresponde ejercer las políticas públicas, que deben generar certidumbre, un marco jurídico confiable de largo plazo e incluso apoyo financiero a través de la banca de desarrollo”.
srgs