Negocios

OMC investigará aranceles de EU contra China

El gobierno Chino solicitó que miembros de la OMC como la Unión Europea, Japón y Canadá participen como terceras partes.

El gobierno chino logró en segunda instancia que el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abra una investigación de los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus importaciones, germen de su actual guerra comercial.

El órgano de la OMC acordó la creación de un grupo para estudiar dichas tarifas, impuestas a importaciones por valor de cientos de millones de dólares y que, según China, "siguen dañando los intereses económicos y comerciales de nuestro país ".

China ha interpuesto esta demanda pese a que su gobierno y el de Estados Unidos se encuentran en negociaciones para resolver de forma bilateral su actual conflicto comercial y se habían dado de tregua hasta el 1 de marzo para encontrar una solución. 

La primera solicitud china había sido bloqueada por los propios Estados Unidos el 18 de diciembre de 2018, y para que la segunda no prosperara hacía falta unanimidad total de la OMC en su contra. 

En la investigación autorizada han pedido participar como terceras partes en los procedimientos miembros de la OMC como la Unión Europea, Japón, Canadá, Rusia, Taiwán, la India, Corea del Sur o Brasil, entre otros. 

Los aranceles contra los que protesta China fueron impuestos por la administración del presidente Donald Trump, en respuesta a presuntas malas prácticas chinas en materia de transferencia de tecnología y propiedad intelectual.

Una primera imposición de aranceles a importaciones chinas por valor de 34 mil millones de dólares (a los que se aplicó una tasa de 25 por ciento) fue aprobada en ludio julio del pasado año, y en septiembre se impusieron tarifas adicionales del 10 por ciento a productos procedentes de China por valor de 200 mil millones de dólares. 

Pekín ha respondido a estas imposiciones con aranceles similares contra la importación de productos estadunidenses, dando lugar a una guerra comercial que según los expertos aumenta las dudas en torno al crecimiento global para el año 2019. 

"Si Estados Unidos pudiera infringir libremente los principios internacionales del comercio sin consecuencias, la viabilidad futura de la OMC estaría en grave peligro", destacó hoy la representación china. 

La parte estadunidense contestó a China que es el gigante asiático el que está causando graves daños al sistema internacional de comercio mediante políticas de transferencia forzosa de tecnología "enormemente injustas". 

Según señaló la representación de Estados Unidos, China intenta utilizar los mecanismos de disputas en la OMC como un escudo para ocultar "una amplia gama de políticas y prácticas distorsionadoras del mercado no cubiertas por la ley internacional". 

También volvió a tachar de hipócrita la decisión de China de mantener su disputa en el seno del organismo internacional, cuando ya está aplicando en respuesta a las tarifas estadunidenses sus propios aranceles para penalizar importaciones norteamericanas. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.