Negocios

Ofertas en Tamaulipas por El Buen Fin 2023: Desde venta de casas hasta funerarias

Comercios

Promociones para adquirir terrenos, así como viajes, se integran a la cartera de opciones para consumidores en el estado, dijo la Fecanaco

La venta de casas, terrenos y automóviles, así como promociones de viajes y funerarias, se convierten en las nuevas ofertas expuestas por el sector comercial de Tamaulipas para la edición 2023 del programa El Buen Fin, el cual espera una derrama general de 8 mil 600 millones de pesos y la participación de 18 mil negocios tanto en la región norte, municipios del centro y la zona sur de la entidad.

La Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) estima una ampliación de artículos y servicios a lo presentado en años anteriores, dónde el ramo predominante en cuanto a la adquisición de mercancía son los aparatos electrónicos. A su vez, se estima un 40 por ciento de operaciones sean a través de plásticos motivado por el sorteo anunciado por la Secretaría de Hacienda de 500 millones de pesos.

“Tenemos una buena participación de comercios en todo el estado y nos sorprende el crecimiento de los servicios. Por ejemplo, hay muchos establecimientos que darán promociones para agencia de viajes, en la venta de casas y terrenos, también para la adquisición de automóviles último modelo, incluso en funerarias y aquellos que realizan atenciones para panteones, darán precios especiales”, declaró su presidente Julio Almanza Armas.


Historia de la iniciativa

La iniciativa se lanzó en el 2011 propuesta por la Concanaco/Servytur y la Antad, donde negocios formales al igual que tiendas departamentales y de autoservicio, lanzan promociones para clientes de todos sus productos. La mayor preferencia está en aparatos electrónicos, principalmente los televisores.

Para este año, afirmó dicho organismo, se enlistarán locales ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Ciudad Victoria, El Mante, Altamira, Ciudad Madero y Tampico. Se prevé igualar la cifra de 18 mil inscritos, a la espera de incrementar la cantidad ahora de su arranque.

“Tenemos en puerta crecer un 15 por ciento de mayor ganancias para este año, una tendencia similar a la registrada durante decisiones anteriores. Calculando lo anterior, pronosticamos una derrama de 8 mil 600 millones de pesos. No descartamos la demanda de electrónicos, pero hay otro tipo de productos necesarios para las familias que aprovecharán a comprarlos en esta temporada”, añadió Almanza Armas.

Por último, garantizó que de las 10 compras, 4 serán mediante tarjetas de crédito y de débito, al tener el interés de entrar en la rifa del gobierno federal.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.