Más Negocios

En octubre, Pemex tendrá socio para coquizadora en refinería de Tula: Reuters

La selección no se hará mediante una licitación -como se planteó inicialmente -, sino por invitaciones, en un proceso para el cual la petrolera contrató a Bank of America Merril Lynch.

Pemex planea seleccionar a finales de octubre a su socio para terminar de desarrollar y operar la planta de coquización de la refinería de Tula, un proyecto valorado en unos 2 mil millones de dólares, de acuerdo con fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters.

Pemex había estimado meses atrás tener el socio en el primer semestre del 2017, pero el proceso se fue extendiendo "por su complejidad y por la inversión que representa", dijo una de las personas consultadas.

TE RECOMENDAMOS: Pemex cerrará el verano con 2 alianzas más en refinación

La selección no se hará mediante una licitación -como se planteó inicialmente hace unos meses-, sino por invitaciones, dijo una de las fuentes de la compañía, en un proceso "abierto, competitivo y transparente" para el cual la petrolera contrató a Bank of America Merril Lynch.

Pemex inició a finales de mayo un proceso para invitar a posibles socios, y ya ha contactado a 56 firmas, detalló una de las fuentes de la petrolera, cuyo presupuesto fue drásticamente recortado en los últimos años por la caída de los precios del crudo.

En la tercera semana de agosto está previsto recibir las propuestas de los interesados para su evaluación, y en la tercera semana de septiembre, luego de un proceso de selección, se recibirán las propuestas definitivas.

La elección final del aliado de Pemex para la planta de coquización retardada en la Refinería Miguel Hidalgo, "se llevará a cabo en la última semana de octubre". La petrolera ha dicho que ha puesto alrededor de mil 240 millones de dólares de los 2 mil millones que requiere el proyecto.

Pemex dijo que la información suministrada por las fuentes está en línea con sus planes sobre la planta de coquización.

La refinería, ubicada en el central estado Hidalgo, es la segunda mayor de Pemex en capacidad de procesamiento con 315 mil barriles por día (bpd), pero en mayo procesó unos 228 mil 126 bpd.

Entre las empresas que habían mostrado interés antes de la invitación estaban la japonesa Mitsui & Co., la surcoreana SK Energy, la italiana Eni, las chinas PetroChina y Sinopec, la anglo holandesa Royal Dutch Shell Plc y la estadounidense Chevron .

Pemex anunció en el 2015 la firma de un contrato con ICA Fluor para la ingeniería complementaria, procura y construcción del primer paquete de obras para incrementar la producción de gasolinas y diesel y disminuir el uso de combustóleo con la construcción de la coquizadora.

En abril, la compañía anunció la colocación del primer tambor de coquización, de seis, como parte de la última fase de reconfiguración de Tula y el director general de Pemex dijo que buscarían socios para completar la planta coquizadora.

Además del proyecto "Alianza Tolling coker Tula", Pemex espera cerrar entre este año y el 2018 asociaciones en buena parte de sus seis refinerías, las cuales arrojan ingentes pérdidas y requieren de cuantiosas inversiones.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.