Negocios

T-MEC será el nuevo nombre del TLCAN

Una vez aprobado, el T-MEC entrará en vigor y regirá la relación comercial de los tres países, sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde el 1 de enero de 1994.

La Secretaría de Economía (SE) anunció que, tras consultar con el presidente Enrique Peña Nieto, y con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y tomando en consideración las mejores formas del idioma español, se ha acordado adoptar el título de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el nombre y acrónimo con los que coloquialmente se hará referencia en español al nuevo tratado comercial entre los tres países de Norteamérica.

El nombre T-MEC fue acordado entre los tres países el pasado 30 de septiembre, y tras la revisión legal de los textos del acuerdo y su correspondiente traducción a los idiomas español y francés, el tratado será firmado en noviembre próximo.

"Con ello, se iniciará el proceso de aprobación del tratado por cada uno de los tres países, de conformidad con sus procedimientos internos", indicó la SE en un comunicado.

Explicó que una vez aprobado, el T-MEC entrará en vigor y regirá la relación comercial de los tres países, sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994.

López Obrador realizó una encuesta en su cuenta de Twitter el pasado 9 de octubre para elegir el nuevo nombre del acuerdo, T-MEC resultó ganador, seguido de TEUMECA.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.