La nueva región de nube de la empresa Genesys permitirá, desde Querétaro, alojar, procesar y proteger grandes volúmenes de información en las nubes de servidores locales, brindando servicio no solo al mercado nacional, sino también a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
“Ofreceremos servicios no solo a México, sino también a toda Hispanoamérica y el Caribe, todos los nuevos clientes de Centroamérica, Sudamérica —excepto Brasil— y del Caribe serán hospedados en la nueva región de México”, dijo Mauricio García Cepeda, director general de Genesys México, durante el anuncio del proyecto.
“Los clientes mexicanos y del resto de Hispanoamérica, al subirse a la nube, eran hospedados en otras regiones, ya sea en Canadá, Estados Unidos, Brasil o Europa. Actualmente, Genesys cuenta con más de 15 centros de datos en el mundo” expresó.
La empresa, líder en soluciones en la nube para la Orquestación de Experiencias impulsada por Inteligencia Artificial (IA), detalló que la operación comenzará el 17 de noviembre de 2025.
La expansión llega después de que la compañía registrará, al cierre del segundo trimestre, más de 20 por ciento de crecimiento en clientes que ya operan sobre su plataforma de nube, y con la apertura de esta nueva región la empresa detalló que busca fortalecer la residencia de datos, la seguridad y el cumplimiento normativo.
“Nos llena de orgullo porque nos abre la oportunidad de atender mercados con mayores regulaciones, como el sector público, además de fortalecer nuestra presencia en sectores como el financiero, asegurador y de salud, donde se requiere alto cumplimiento normativo”, añadió Cepeda.
La nueva región estará integrada con la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) México (Central), lo que permitirá ofrecer a las organizaciones acceso a innovaciones en IA agéntica y capacidades de inteligencia de experiencia en tiempo real. Con ello, las empresas podrán ofrecer interacciones más eficientes, efectivas y emocionalmente inteligentes, adaptándose a las crecientes expectativas de los consumidores.
La región integral de México será la segunda en América Latina, después de São Paulo, Brasil, lanzada en 2022.
AG