Más Negocios

Ninguna petición formal sobre la red compartida

Hasta el momento ninguna empresa ha presentado formalmente alguna solicitud de opinión en materia de competencia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Hasta el momento ninguna empresa ha presentado formalmente alguna solicitud de opinión en materia de competencia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, proceso que terminará el próximo lunes y que marca el interés por participar en la licitación de la red compartida.

En el acto de cancelación del timbre postal por los tres años del Ifetel, Gabriel Contreras, presidente del órgano regulador, destacó que si bien han recibido 21 posibles interesados para resolver dudas sobre los criterios aplicados para ser o no considerados candidatos, al momento ninguno ha realizado la petición formal para dar inicio al proceso.

“Acudieron 21 grupos, 18 fueron reuniones con el instituto y tres se presentaron formalmente por escrito; el proceso inicia el lunes con la presentación formal de la petición, pero se trata hasta el momento de dudas e inquietudes; para hacer la solicitud no se ha acercado nadie”, dijo Contreras.

Explicó que la red compartida es un proyecto novedoso e implica una restricción constitucional también nueva, pues ningún prestador de servicios de telecomunicaciones puede tener injerencia en la operación; por ello el Ifetel emitió criterios para que los participantes vean si pueden o no participar.

Desde entonces se vio la posibilidad de que pudieran acercarse a la ventanilla del instituto a pedir orientación formal por escrito, dijo.

Sin embargo, aclaró que esto se refiere únicamente a dudas e inquietudes de cómo se cumple de mejor manera con los elementos para ser aceptados como participantes, pero aun cuando el lunes vence el plazo nadie se ha presentado.

Respecto al presupuesto que fue solicitado en el paquete económico destacó que desde la creación del Ifetel, hace tres años, se ha mantenido en términos nominales el mismo presupuesto, pero este año decidieron reducirlo 1 por ciento, aunque en términos reales es de cerca de 9 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.