Negocios

"En México, celebraciones no terminan”: Nestlé impulsa consumo en torno a la mesa

En nueve de cada 10 alacenas de los hogares del país, se encuentra por lo menos un producto de la empresa con sede principal en Vevey, Suiza

A Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, le ha sorprendido gratamente la cantidad de celebraciones realizadas de manera masiva en el país, lo cual inspira las estrategias comerciales de la compañía especializada en alimentos.

El directivo, nacido en Río de Janeiro, Brasil, opinó que México es donde más ha presenciado fiestas nacionales durante el año, y esto espera capitalizarlo a través de “Que la mesa vuelva a unirnos”, campaña que impulsa la unión y la armonía hogareñas sobre todo a la hora de la comida.

“Desde septiembre hasta febrero las celebraciones no terminan, y siempre se dan en torno a la mesa, que es parte fundamental de cualquier festividad de la familia mexicana”, precisó durante conferencia de prensa.

Mientras que para Ingrid Stowhas, vicepresidenta de Consumo y Comunicación Corporativa de Nestlé México, “Que la mesa vuelva a unirnos” no sólo es un lema, sino reflejo de la filosofía de la empresa cuyos productos se encuentran en “nueve de cada 10 alacenas de los hogares del país”.

“El bienestar se comparte y los momentos más simples son los que, a final de cuentas, más importan. A través de esta campaña queremos resaltar los pilares fundamentales que han guiado la presencia de Nestlé en México: nutrición, calidad, sabor y confianza en nuestras marcas”, detalló.

Nestlé se alista para el Mundial


Si el consumo de alimentos en México fuera un balón, Nestlé lo quisiera tener en su cancha mediante la promoción de las reuniones en casa, en miras del próximo Mundial de Futbol a celebrarse en el país.

En este sentido también se planeó “Que la mesa vuelva a unirnos”, para fortalecer no solamente los lazos familiares, sino también el consumo de productos de la compañía durante la transmisión de los partidos del torneo mundialista.

“La buena vida que se comparte en la mesa es algo muy relevante, y en esto México es un país muy importante, donde estamos haciendo inversiones en todas nuestras marcas y patrocinamos a la Selección Mexicana de Futbol”, afirmó el presidente ejecutivo deNestlé México .

El país será anfitrión de la máxima justa del balompié en 2026, junto con las otras naciones de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), lo cual, según Costa, abre una gran oportunidad de crecimiento para la empresa con sede principal en Vevey, Suiza.

“México es el segundo país en que Nestlé, a nivel mundial, está invirtiendo desde los últimos seis o siete años”, puntualizó.

Por otro lado, especialistas en psicología convocados por Nestlé, coincidieron en que actualmente gran parte de la sociedad se encuentra dominada por el ensimismamiento derivado del uso excesivo de dispositivos digitales, por lo que es urgente lograr la reconexión de los integrantes de la familia.

“Compartir la vida es volver a dar ese poder que tiene la mesa, para encontrarnos unos a otros, es darle importancia a ese vínculo y estructurar los tiempos”, concluyeron.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.