México y Francia firmaron la instalación de un consejo para incubar y acelerar nuevas empresas de ambos países, con la finalidad de que puedan incursionar en Europa y Latinoamérica, respectivamente, con éxito.
Se trata del Consejo México-Francia para Emprendimiento e Innovación (Comfei), que estará basado en las acciones y propósitos del sector privado y no de los gobiernos, explicaron los firmantes del convenio.
"No es una iniciativa, una alianza, entre instituciones gubernamentales", destacó Federico Antoni Loaeza, co-presidente del Comité de Emprendimiento del Comfei en México, en conferencia de prensa.
Para detallar en qué consistirán las actividades del consejo, Philippe García, secretario técnico del Comfei para Francia, recordó una iniciativa realizada en octubre y que llevó a 10 startups mexicanas a París para presentar sus proyectos de negocio a inversionistas franceses.
"Esa es una de las ideas que queremos desarrollar dentro de las actividades del Comfei", dijo.
El Consejo México-Francia sobre Emprendimiento e Innovación sesionará al menos una vez al año y tendrá tres comités: de emprendimiento, de innovación y de sectores estratégicos —como energía, transportes, nuevas tecnologías, biotecnología, industrias creativas, industrias digitales y turismo innovador.
Vínculo México-Francia
Francia es el tercer socio científico más importante de México. Al menos 3 mil 700 empresas francesas exportan a México y 550 empresas francesas operan en México y dan trabajo a 110 mil personas, de acuerdo con información del consejo.
Además, anualmente, 200 mil turistas franceses visitan México y la Embajada francesa tiene registrados en México a más de 100 mil ciudadanos binacionales. También, hay 2 mil 500 estudiantes mexicanos en Francia.
Para Federico Antoni Loaeza, en México hay tres elementos clave para generar empresas innovadoras y de alto impacto.
"El talento, el mercado interno — es enorme, y hay muchos problemas que los emprendedores quieren resolver y crear valor al resolverlos—, y el tercero es la voluntad del gobierno federal y de los gobiernos locales de apoyar a esta población", señaló.