La agencia calificadora Moody's elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en dos niveles, de B3 a B1, por un ‘mayor compromiso’ de la actual administración federal para apoyar a la empresa en el pago de sus obligaciones financieras hasta 2027.
Esta decisión que refleja un cambio significativo en la percepción del riesgo crediticio de Pemex y la mejora, concluye una revisión iniciada en agosto y saca a la deuda prioritaria no garantizada de Pemex del escalón B3 y la coloca en B1, el cual implica un riesgo crediticio ligeramente menor.
Presión financiera de Pemex
Moody's señaló que las medidas anunciadas por la actual administración para aliviar la presión financiera sobre la petrolera, específicamente el Plan Estratégico 2025-2035.
Así como el fideicomiso de bonos por 12 mil millones de dólares, el Fondo de Inversión y la oferta pública de adquisición (OPA) de deuda, marcan un cambio estructura en el nivel de apoyo.
"Estas acciones indican un cambio en el enfoque del gobierno (...) La mejora de las calificaciones refleja un mayor compromiso de la actual administración del Gobierno de México para apoyar a Pemex", afirmó la vicepresidenta senior de Crédito de Moody's, Roxana Muñoz.
Como resultado de estas medidas, Moody's revisó al alza su supuesto de apoyo gubernamental para Pemex de Alto a Muy Alto, lo que justifica el salto de dos niveles en la calificación.
La agencia mantuvo sin cambios la Evaluación de Riesgo Crediticio Base (BCA) de Pemex en 'ca', la más baja en su escala, que refleja la solidez crediticia individual de la empresa sin contar el apoyo del gobierno.
Este nivel señala que Pemex aún se encuentra en una situación financiera precaria por sí sola.
Pemex "continuará generando un flujo de efectivo libre negativo debido a sus desafíos operativos persistentes", como la disminución de la producción petrolera y las pérdidas crónicas en sus refinerías.
Moody's advirtió que la empresa enfrenta necesidades de financiamiento de aproximadamente 7 mil millones de dólares anuales entre 2026 y 2027.
"Pemex continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes, que prevemos continuarán presionando su desempeño financiero", añadió Roxana Muñoz.
La perspectiva ‘estable’ indica que Moody's no anticipa un nuevo cambio en la calificación en el corto plazo.
Una mejora adicional solo sería posible si Pemex logra implementar una estrategia sostenible que demuestre una recuperación real en su desempeño operativo y generación de caja.
La mejora de calificación es por mayor apoyo del gobierno: Hacienda
La agencia calificadora Moody´s elevó la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B3 a B1 con perspectiva estable, al reconocer el mayor compromiso del gobierno federal en apoyar a la empresa estatal al pago de sus obligaciones financieras hasta 2027, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).
“La Secretaría de Hacienda reitera que seguirá apoyando la estrategia financiera de Petróleos Mexicanos, como complemento a las acciones que la empresa realiza para mejorar su situación operativa y su gestión administrativa”, indicó la dependencia federal.
La dependencia señaló que esta decisión refleja un cambio importante en la percepción del riesgo crediticio de Pemex, gracias al Plan Estratégico 2025-2035, la estrategia de capitalización, la emisión de Notas Pre Capitalizadas, el vehículo de inversión de Banobras y el reciente programa de recomerá de bonos.

KL