Negocios

México y Ecuador continúan negociaciones del Acuerdo de Integración Productiva

Representantes de ambos países continúan las discusiones de manera virtual para concluir la novena ronda de negociaciones que inició el 23 de mayo pasado.

La Secretaría de Economía informó que México y Ecuador continúan con las negociaciones para concluir a la brevedad el Acuerdo de Integración Productiva y fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.

La dependencia que dirige Tatiana Clouthier explicó que los representantes de ambos países continúan las discusiones de manera virtual para concluir la novena ronda de negociaciones que inició el 23 de mayo pasado.

"De manera puntual, la Secretaría de Economía continuará informando sobre el desarrollo de las negociaciones, como única responsable de negociar los acuerdos comerciales internacionales de México, siempre buscando el beneficio de la nación", indicó la dependencia en un comunicado.

Hace unos días, la Secretaría de Economía informó que durante la semana del 23 al 27 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, la novena ronda de negociación del Acuerdo de Integración Productiva entre México y Ecuador.

La dependencia indicó que los equipos negociadores de ambos países sostuvieron reuniones técnicas de alto nivel en las que se alcanzaron avances significativos con miras al cierre del acuerdo.

“Abordaron temas de acceso a mercados, reglas de origen, pesca sustentable, defensa comercial, asuntos institucionales y en materia de servicios e inversión, que marcaron sustanciales avances para lograr un adecuado cierre técnico”, detalló.

La semana pasada, la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, señaló que México busca concluir las negociaciones del acuerdo con Ecuador en el primer semestre de 2022.

“Estamos cerca, esperamos, de concluir ésta negociación. La novena ronda sería la semana del 23 de mayo en la ciudad de Quito, contaremos con acompañamiento del Cuarto de Junto, y la idea es que podamos concluir en este semestre, para poder proceder a los procesos jurídicos internos que permitiría que Ecuador y México, tengamos un tratado de libre comercio”, afirmó.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.