Negocios

México debe reunirse con EU para que alianza Aeroméxico-Delta continúe: pilotos

El gobierno de Donald Trump se quejó sobre la reducción de slots en vuelos comerciales y prohibición de operaciones de carga en AICM.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) sostuvo que autoridades del gobierno de México deben reunirse con sus homólogos de Estados Unidos para llegar a acuerdos sobre condiciones de competencia sana y, con ello, se pueda continuar la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

“Tomamos con preocupación la postura de Estados Unidos sobre terminar la asociación entre estas aerolíneas, ya que este hecho causará efectos de pérdida de conectividad y, seguramente, también alza en los precios de los vuelos”, afirmó en entrevista con MILENIO Televisión, el vocero de ASPA, José Suárez.

¿Por qué quieren dar por terminada la alianza entre aerolíneas? 

El directivo explicó que a través de esta alianza, Aeroméxico y Delta Air Lines compartían gastos y pérdidas al momento de operar rutas, lo cual ayudaba a generar más conectividad, sobre todo desde ciudades secundarias, las cuales actualmente están en peligro de perderse.

“Lo que sigue hacia delante, en gran parte, está en manos del gobierno de México, sentarse con sus homólogos de Estados Unidos para generar las condiciones de competencia para que pueda continuar no solamente esta alianza, sino otras", comentó.

En meses pasados la administración de Donald Trump había mostrado su extrañamiento sobre la decisión del gobierno de México de prohibir los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que, a su parecer, perjudicaba a las aerolíneas estadunidenses.

Asimismo, la autoridad de Estados Unidos señaló que otro factor que generó afectaciones a las empresas de su país fue la reducción de horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el AICM.

No aprobará la alianza anti monopolio

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) determinó que ya no aprobará la alianza anti monopolio que tenían Aeroméxico y Delta Air Lines, con lo cual las aerolíneas no podrán operar conjuntamente en el mercado transfronterizo.

De esta forma, las empresas perderán el derecho de ponerse de acuerdo sobre qué rutas tendrá cada una entre México y Estados Unidos, además de que igualmente ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de los vuelos con que contaban.

Se detalló que a partir del primero de enero de 2026 se dará por terminada esta asociación anti monopolio entre las aerolíneas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.