La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que ha mantenido contacto con Grupo Aeroméxico para saber si se buscará revertir legalmente o retrasar la decisión del gobierno de Estados Unidos sobre terminar su alianza con Delta Air Lines.
En una circular enviada a sus agremiados, ASSA manifestó su inconformidad y preocupación sobre los efectos que tendrá este aspecto en sus vidas laborales.
El organismo sindical señaló que en en cuanto se concrete el fin de la asociación entre las aerolíneas, "seguramente se modificará la dinámica de trabajo".

DOT no aprobará la alianza anti monopolio
El 15 de septiembre de 2025, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) determinó que ya no aprobará la alianza anti monopolio que tenían Aeroméxico y Delta Air Lines, con lo cual las aerolíneas, por lo que no podrán operar conjuntamente en el mercado transfronterizo.
De esta forma, las empresas perderán el derecho de ponerse de acuerdo sobre qué rutas tendrá cada una entre México y Estados Unidos, además de que igualmente ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de los vuelos que tenían.
¿Cuándo termina la asociación?
Se detalló que a partir del primero de enero de 2026 se dará por terminada esta asociación anti monopolio entre las aerolíneas.
Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa), señaló que la decisión de Estados Unidos traerá consecuencias relevantes para la industria aérea de ambos países.
"Reiteramos nuestro compromiso de defender los intereses de la aviación nacional, de nuestros pasajeros y sobre todo proteger los empleos de nuestros compañeros pilotos", indicó.
Por su parte, Grupo Aeroméxico afirmó que lamenta la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de terminar su alianza con Delta Airlines, a pesar de los factores positivos que se tenían
“La postura del DOT pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”, señaló la aerolínea en un comunicado.

KL