Negocios

México llegará con una postura sólida al T-MEC; 'hay más coincidencias que diferencias': Altagracia Gómez

La coordinadora de Caderr reconoció que hay pendientes pero solo se resolverán mediante el diálogo y trabajando en conjunto.

La Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, dijo que México se prepara para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con una postura sólida, ya que cuenta con más puntos de coincidencia que de diferencia.

“Lo que llevamos a la mesa es que hay más coincidencias que diferencias, ya que hay avances en temas laborales, económicos y en la erradicación de prácticas desleales de comercio”, destacó.
“Hay pendientes, sí, pero esos sólo se resuelven dialogando, trabajando en conjunto y no levantándose de la mesa”, sostuvo durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea.

México, país que sabe manejar la política comercial

Gómez mencionó que a nivel global, México ha sido uno de los países que mejor ha manejado el cambio en la política comercial internacional, por lo que esto ha dado certidumbre a sus socios, al consolidar su papel en el comercio global.

Sin embargo, reconoció que el proceso no estará exento de desafíos, ya que reiteró que el enfoque del país será construir desde las coincidencias y no desde la confrontación.

“Seguiremos trabajando juntos para que sea el mejor resultado para México, no sólo en comparación con los demás países, sino porque México al final no puede perder, y eso todos lo tenemos clarísimo”, subrayó.

También recordó que la política comercial mexicana se sustenta en tres puntos los cuales fueron definidos desde noviembre de 2023, cuando comenzó a integrarse la estrategia del Plan México.

  • La primera, comentó que es replantear la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y las instituciones educativas para actuar de manera coordinada.
  • Mientras que la segunda, es contar con un plan rector que articule la política industrial con la política comercial así como arancelaria, en línea con los compromisos internacionales del país. 
  • La tercera, es el reconocimiento de que las alianzas globales ya no pueden basarse únicamente en el libre comercio, sino en condiciones de comercio justo.
“Tenemos claro que México no va a la revisión del T-MEC desde la debilidad, sino desde la responsabilidad y la integración regional. Ese es nuestro mayor activo”, expuso.

Economías complementarias, no son competencia

En este sentido, puntualizó que México, Estados Unidos y Canadá no son competidores, sino economías complementarias ya que forman parte de la región “más próspera del mundo”.

En cuanto a la Ley Amparo, Altagracia Gómez dijo que los cambios buscan modernizar el instrumento jurídico sin afectar los derechos de los ciudadanos.

Además subrayó que aún debe revisarse el texto final de la ley para emitir un juicio completo, pero reiteró que su prioridad es proteger los derechos frente a abusos de autoridad.

“Yo sí soy abogada, entonces sí tendría que analizar el texto final de cómo quedó la ley y no lo he podido leer (…) pero siempre estaré a favor de que se conserven los derechos de los ciudadanos contra la protección de cualquier abuso de autoridad”, precisó.

Respecto a los objetivos de la reforma, señaló que la reforma permitirá un diálogo continuo y protegerá tanto a empresas como a ciudadanos frente a la delincuencia y abusos.

“La realidad es que muy seguramente seguirá habiendo oportunidad para diálogo y debate, por lo que creo que eso siempre se debe celebrar, que haya distintas opiniones”, apuntó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.