Negocios

México “contra el tiempo” para fortalecer almacenamiento eléctrico: Alicia Bárcena

La secretaria destacó en el foro de la COP30 en Brasil, los avances y retos del país para aumentar la generación de energías renovables.

México se encuentra en “una carrera contra el tiempo” para fortalecer su capacidad de almacenamiento de electricidad y así impulsar decididamente la transición hacia las energías renovables, reveló la secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), Alicia Bárcena.

“Uno de los problemas que enfrentamos en México es cómo fortalecer el almacenamiento de electricidad para la energía renovable. Podemos tener energía renovable, pero el desafío es integrar y asegurar que pueda ser utilizada”, indicó la titular de Semarnat.

Durante su participación en el evento de alto nivel “De la ambición a la implementación”, en el marco de la COP30, explicó que México genera 27 por ciento de su energía a partir de fuentes renovables, pero tiene metas ambiciosas como escalar hasta el 38 por ciento para 2030 y alcanzar 45 por ciento para 2035.

“Esto significa que necesitamos con urgencia saber cómo almacenar la electricidad que deriva de las energías renovables”, subrayó la funcionaria federal.

Estos esfuerzos forman parte de la nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) del país.

Alicia Bárcena detalló que gracias a este apoyo internacional, se pudo contratar a consultores que trabajaron directamente con sectores clave de la economía, identificando sus porcentajes de emisiones y las acciones concretas para reducirlas.

“Por ejemplo, el sector transporte es responsable del 23 por ciento (de las emisiones), y el sector de gas y electricidad representa 18 por ciento”, precisó.

En consecuencia, dijo que esta estrategia no será ejecutada únicamente por la Secretaría de Medio Ambiente, sino que requiere la participación activa de otras dependencias como la de Energía, Transporte y Obras Públicas.

La secretaria enfatizó que el nuevo plan climático permitirá a México reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para 2035, allanando el camino para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.