Negocios

Sheinbam afirma que alza al salario mínimo 2026 cumplirá con la ley y en consenso

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta recordó el compromiso que hizo en campaña como candidata a Presidenta de México, donde afirmó que el salario mínimo tenía que llegar a 2.5 canastas básicas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el incremento que tiene año con año el salario mínimo para combatir la pobreza, en tanto, dijo que actualmente se discute entre organismos empresariales y representantes de los trabajadores, por lo que se decidirá en el marco de la ley.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la Presidenta recordó el compromiso que hizo en campaña como candidata a la presidencia de México, donde afirmó que el salario mínimo tenía que llegar a 2.5 canastas básicas.

"Todos los aumentos al salario mínimo han sido por consenso y nosotros siempre buscamos que sea el mayor posible, porque le ha ido muy bien a México", aseguró.

Sostuvo que el aumento a este salario incrementa la productividad de los trabajadores, además de que está establecido en la Constitución que su crecimiento debe ser mayor a la inflación.

“Entonces eso ya no está a discusión, y número tres, hay mesas de trabajo, no se decide unilateralmente. Se trabaja con el Consejo Coordinador Empresarial y con los sindicatos, para poder establecer un aumento que garantice mejor calidad de vida para las y los mexicanos y que no genere problemas en la economía” apuntó.

De acuerdo con un reporte de Banamex, mientras que en 2025 el aumento al salario mínimo fue de 12 por ciento, estima que para el siguiente año sería marginalmente menor, en 11 por ciento, para  ubicarse en 309.5 pesos diarios.

Sin embargo, el banco advierte que esta alza presionaría los índices infalcionarios en el sector servicos e impactaría  al mercado laboral en México.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal agregó que para el 2026, el salario mínimo aumentará más del 3.96 por ciento.  “Bastante más (de 3.96) eso es lo que nosotros esperamos, sacar de la mesa, porque todavía hay espacio”.

Sheinbaum destacó que la Secretaría de Hacienda, así como el Banco de México (Banxico) analizan la tendencia inflacionaria, con o sin aumento al salario mínimo; también, listó tres puntos importantes sobre el incremento de éste último.

"Se ha demostrado que si aumenta, aumenta la productividad. Eso número uno. Número dos, en la Constitución ya está establecido que el aumento al salario mínimo tiene que ser mayor que la inflación", aseguró.

Como tercer punto, la Presidenta reiteró que hay mesas de trabajo, en donde participan organismo como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y con los sindicatos para poder establecer un aumento que garantice mejor calidad de vida para los mexicanos y que no genere problemas en la economía.

Refirió que en la frontera norte del país, el salario mínimo ha aumentado casi tres veces, en tanto que el salario mínimo general está en casi 8 mil 500 pesos al mes, respecto a 2018, cuando se tenía en 3 mil pesos mensuales, unos 450 dólares mensuales.

Además, recordó que ayer se firmó de nuevo el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), para mantener los precios de la canasta básica, que se componen de 24 productos, en menos de 910 pesos.

Lo anterior, como una medida más de su gobierno para apoyar a las familias que más lo necesitan. 

Conferencia matutina de Sheinbaum desde Palacio Nacional

MRA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.