Luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara una iniciativa para otorgar subsidios a los vehículos eléctricos ensamblados en toda Norteamérica, la Secretaría de Economía celebró la reforma y aseguró que será clave para no discriminar a la industria automotriz mexicana.
"El trabajo en equipo y la coordinación de la Secretaría de Economía con Sedecos, la embajada de México en Estados Unidos y nuestras contrapartes fueron clave para no discriminar a nuestra industria automotriz en la Inflation Reduction Act que aprobó el Senado y que pasará a la Cámara de Representantes", afirmó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a través de su cuenta de Twitter.
El trabajo en equipo y la coordinación de @SE_mx con Sedecos, la Embajada de Mx en EE.UU. y nuestras contrapartes fueron clave para no discriminar a nuestra industria automotriz en la Inflation Reduction Act que aprobó el Senado de ???????? y que pasará a la Cámara de Representantes.
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) August 8, 2022
La dependencia federal festejó que en la aprobación del Inflation Reduction Act en el Senado de Estados Unidos no se discrimine a vehículos producidos en México, al considerar la manufactura de baterías y vehículos eléctricos en Norteamérica para incentivar su adopción.
"En nuestra región producimos juntos para competir globalmente. Debemos profundizar nuestra integración productiva para brindar bienestar a nuestras sociedades y no dejar a nadie atrás. Seguiremos pendientes de su paso por la Cámara de Representantes", indicó en redes sociales.
Celebramos que en la aprobación del “Inflation Reduction Act” en el Senado de EE.UU. no se discrimine a vehículos producidos en México, al considerar la manufactura de baterías y vehículos eléctricos en Norteamérica para incentivar su adopción. (1/2)
— Economía México (@SE_mx) August 8, 2022
AMP