Si bien las empresas privadas en un principio solo podrán entrar al mercado eléctrico mayorista para suministrar a grandes consumidores, en el largo plazo irá reduciendo la condicionante de los megawatts para llegar a los pequeños consumidores, dijo Francisco Salazar, presidente comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En su participación en el symposium “Realidad Energética 2014”, organizado por Grupo Milenio en Tampico, indicó que cuando este mercado eléctrico mayorista comience a operar en el primer año sólo podrá atender la demanda de aquellos consumidores mayores a los 3 megawatts, al siguiente se reduce a los de 2 megawatts y en dos años a un megawatt.
Sin embargo, la Secretaría de Energía deberá seguir reduciendo gradualmente hasta que este mercado eléctrico mayorista esté al alcance de los pequeños consumidores (residencial), de esa manera ya no será únicamente la Comisión Federal de Electricidad la que suministre a los clientes domésticos, esto, explicó lo estable el artículo 60 de los transitorios de la ley de la industria eléctrica.
La idea es que en un futuro todos tengan la opción de elegir a su suministrador, sin embargo tomará varios años, ya que dijo que no hay que perder de vista que en el caso de Texas tomó 10 años y algo similar en Reino Unido.